José Daniel Tenempaguay, abogado clave en la red de corrupción del caso Plaga, fue condenado a 44 meses de prisión por facilitar beneficios judiciales a reclusos, sumando un nuevo golpe a la justicia ecuatoriana infiltrada por el crimen.
Caso Plaga suma otro sentenciado. (Foto:FiscalÃa) |
El caso Plaga, que destapa la corrupción en el sistema judicial de Ecuador, sumó otro sentenciado este 6 de marzo de 2025. José Daniel Tenempaguay, abogado en libre ejercicio, recibió una pena de 44 meses de cárcel tras un procedimiento abreviado dictado por el conjuez nacional Edison Cantos. La FiscalÃa lo identificó como un engranaje vital en una red liderada por Christian R., operativa desde 2022, que manipulaba fallos judiciales para liberar a reclusos condenados por delitos graves como abuso sexual y homicidio a cambio de sobornos. Tenempaguay gestionaba fondos ilÃcitos junto al abogado LenÃn Vimos, también sentenciado, canalizando USD 33.888 que deberá devolver, además de pagar una multa de USD 5.520.
La investigación expuso transacciones financieras que vinculan a Tenempaguay con pagos de organizaciones criminales, asegurando impunidad mediante tráfico de influencias, cohecho agravado, enriquecimiento ilÃcito y lavado de activos. Como reparación, se ordenó publicar la sentencia en medios y colocar una placa en el Colegio de Abogados de Pichincha condenando la corrupción. Aunque solicitó traslado a la Cárcel 4 de Quito por seguridad, permanecerá en Cotopaxi. De los 29 procesados en el caso Plaga, 15 ya tienen sentencia, y a las 17:05 de este jueves se instaló la audiencia para los 14 restantes. Desde Riobamba, el eco de esta red resuena como un recordatorio de la fragilidad judicial que afecta a todo el paÃs.

Según la FiscalÃa, Tenempaguay desempeñaba un rol clave en la organización al facilitar financiamiento y gestionar recursos para el abogado LenÃn Vimos, otro de los sentenciados en el caso.
En el caso Plaga, 29 son los procesados, de los cuales 15 ya han sido sentenciados. A las 17:05 de este jueves, 6 de marzo de 2025, se instaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra los 14 procesados restantes.