Las fuertes lluvias han provocado 1.682 eventos adversos en el país, dejando 98.071 personas afectadas y 19 fallecidos. Prefecturas de varias provincias exigen mayor asignación de recursos para atender la crisis.
La temporada invernal sigue causando estragos en Ecuador. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entre el 1 de enero y el 13 de marzo de 2025, las lluvias han generado:
- 98.071 personas afectadas y 11.968 damnificadas.
- 19 fallecidos.
- 27.701 viviendas dañadas y 128 completamente destruidas.
- 28 puentes afectados y 10 destruidos.
- 44,08 kilómetros de vías dañadas.
Las provincias más golpeadas por la emergencia son Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja, Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi.

Factores climáticos agravan la crisis
Especialistas explican que la temporada invernal se ha intensificado debido a la combinación de tres fenómenos climáticos:
- Niña Modoki, una variante del fenómeno de La Niña que incrementa las precipitaciones.
- Oscilación de Madden-Julian, que provoca lluvias intensas en ciclos de 30 a 60 días.
- Zona de Convergencia Intertropical, la cual genera precipitaciones constantes en Ecuador.
Prefecturas piden ayuda urgente
Ante la gravedad de la situación, varias prefecturas han solicitado mayores recursos económicos para atender a los damnificados, reparar vías y fortalecer los sistemas de drenaje. Además, han instado al Gobierno a agilizar la entrega de fondos para prevenir más desastres en las zonas vulnerables.