CNE prohíbe uso de celulares al votar en la segunda vuelta presidencial

 A un mes de la segunda vuelta presidencial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una resolución que prohíbe el uso de celulares y dispositivos electrónicos al momento de sufragar. La medida busca evitar presiones externas sobre los votantes.



Con tres votos a favor y una abstención, el CNE resolvió este 13 de marzo de 2025 que los electores no podrán usar celulares ni dispositivos electrónicos dentro de las urnas al momento de votar. La normativa también aplicará para los miembros de las juntas receptoras del voto después del cierre de urnas, con excepción de uno de ellos, que podrá usar su dispositivo para llenar las actas de escrutinio.

La decisión fue impulsada por el consejero José Cabrera, con el respaldo de la presidenta Diana Atamaint y el vicepresidente Enrique Pita, basándose en informes de inteligencia policial sobre denuncias de extorsión a votantes en la primera vuelta.

Sin embargo, la consejera Elena Nájera calificó la medida como "ilegal e inconstitucional", sugiriendo que responde a presiones del Gobierno. Inicialmente votó en contra, luego se abstuvo y abandonó la sesión virtual. Por su parte, la consejera Esthela Acero no asistió a la votación.

Justificación de la medida

Según Cabrera, la prohibición busca proteger a los ciudadanos de posibles presiones externas que puedan influir en su voto o en el conteo de los sufragios. Atamaint aclaró que esta restricción no aplicará para delegados de partidos políticos, quienes podrán tomar fotografías de las actas para control electoral, ni para observadores y medios de comunicación.

Segundo llamado a las urnas

El 13 de abril de 2025, los ecuatorianos elegirán entre Daniel Noboa, actual presidente y candidato a la reelección por ADN, y Luisa González, del correísmo, quien aspira a convertirse en la primera mujer en ocupar la Presidencia de Ecuador.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad