¡Último día de campaña! Así fue el cierre electoral en Riobamba: colores, música y promesas para el futuro

Con el sonido de claxons, música de banda y una multitud de colores, los candidatos a la Asamblea Nacional y Presidencia cerraron hoy sus campañas en Riobamba, marcando el inicio del silencio electoral. Militantes de diferentes movimientos políticos recorrieron las calles para promocionar a sus representantes antes de las elecciones de este domingo 9 de febrero.



Este jueves 6 de febrero se convirtió en el último día permitido para que los candidatos realizaran actos proselitistas, según el calendario electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Desde mañana, viernes 7 de febrero, comienza el período de silencio electoral, donde queda prohibida cualquier actividad de campaña política.

Entre los cierres más destacados estuvo el de Patricia Núñez, candidata por la Revolución Ciudadana para la Asamblea Nacional por Chimborazo. Su caravana inició en el sector de La Campana y culminó en la Plaza Dávalos, donde cientos de simpatizantes se reunieron con banderas, pancartas, flyers y camisetas para respaldar su candidatura. Además, aprovecharon el evento para promocionar a Luisa González, candidata presidencial por el mismo movimiento.

Publicidad

Por otro lado, Mireya Lara, aspirante a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), también realizó su cierre de campaña. Junto a Verónica Silva, candidata a la Vicepresidencia por el PSE, organizaron una caminata desde la Plaza Alfaro hasta la sede del PSE. Con música de banda y banderas al viento, los militantes mostraron su apoyo en un ambiente festivo.

Otros candidatos que también despidieron sus campañas fueron Juan Pablo Cruz, del movimiento Cambio; César Robles, por el Partido Izquierda Democrática (ID); y Mishel Mancheno, del movimiento ADN, etc. Cada uno realizó actividades específicas para conectar con sus seguidores antes del crucial día de las elecciones.

El próximo domingo 9 de febrero, los ecuatorianos acudirán a las urnas desde las 7:00 AM para elegir asambleístas provinciales, nacionales, parlamentarios andinos y el binomio presidencial que liderará el país durante los próximos cuatro años. Es importante recordar que los votantes solo podrán seleccionar una lista; de lo contrario, su voto será anulado.

Con el silencio electoral ya vigente, los ciudadanos tendrán tiempo para reflexionar sobre sus opciones antes de emitir su voto este domingo. Las calles de Riobamba vibraron hoy con los colores y propuestas de los candidatos, quienes ahora esperan el veredicto de las urnas para conocer su futuro político.





Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad