Ataque Armado en Ambato: Tres Muertos y un Herido en Nuevo Caso de Violencia Criminal

Tres personas fueron asesinadas y una resultó herida en un ataque armado ocurrido la noche del jueves 6 de febrero de 2025, en el sector del cementerio de Samanga, al norte de Ambato, provincia de Tungurahua. Los hechos ocurrieron cuando las víctimas, que se movilizaban en un vehículo, fueron interceptadas por sujetos en motocicletas que abrieron fuego indiscriminadamente.



El violento hecho ocurrió pasadas las 23:00, en una zona residencial cercana al cementerio de Samanga. Según medios locales, los ocupantes del vehículo fueron acribillados por hombres armados que viajaban en motocicletas. Las detonaciones resonaron en medio de la noche, dejando tres muertos en el acto y un sobreviviente gravemente herido.

El único sobreviviente, identificado como un joven de 25 años, presentaba heridas de bala en el rostro y extremidades. Fue trasladado de emergencia a un centro médico para recibir atención médica. Por su parte, uno de los fallecidos, encontrado en el asiento del conductor, tenía antecedentes penales relacionados con tráfico de drogas, lo que podría vincular este crimen con ajustes de cuentas o actividades delictivas organizadas.

En redes sociales circularon videos del ataque, donde se escuchan múltiples disparos mientras los sospechosos huyen del lugar. Testigos señalaron que los criminales habrían seguido previamente a sus víctimas antes de cerrarles el paso y ejecutar el atentado.

Con este nuevo caso, Ambato suma 15 muertes violentas solo en lo que va de 2025, según datos reportados por *La Prensa de Chimborazo*. La ciudad se ha convertido en un refugio estratégico para organizaciones delictivas provenientes de provincias de la Costa, como Los Lobos, Tiguerones, Lagartos y Latin Kings. Estos grupos han migrado hacia Tungurahua para expandir sus operaciones, aprovechando la falta de control territorial y la debilidad institucional.

Publicidad

En varios cantones de la provincia, incluida la capital provincial, estas bandas se dedican principalmente al robo de vehículos y accesorios, pero también han intensificado actividades más graves como sicariato, secuestro y narcotráfico. En enero de este año, ya se habían registrado muertes violentas en lugares como el puente Juan León Mera y la parroquia Izamba, evidenciando una escalada de violencia sin precedentes.

Las autoridades policiales han reconocido públicamente la necesidad de refuerzos para enfrentar la creciente ola de violencia que afecta a Ambato desde el año pasado. Sin embargo, hasta ahora, las medidas implementadas no han logrado contener la actividad criminal ni garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Recientemente, un intento de robo en el que sujetos vestidos como policías hirieron a un hombre para despojarlo de su camión reforzó la percepción de inseguridad en la ciudad. Este tipo de eventos ha generado temor entre la población, que exige mayor presencia policial y acciones concretas contra el crimen organizado.

El incremento de la violencia en ciudades como Ambato ocurre en un contexto político delicado, a pocos días de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025. Expertos advierten que la penetración del crimen organizado en zonas urbanas podría influir negativamente en la transparencia y estabilidad del proceso electoral, especialmente en regiones donde estas organizaciones tienen fuerte presencia.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad