El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento del Tesoro detener la producción de monedas de 1 centavo, como parte de su estrategia para reducir el gasto público. Esta decisión podría tener implicaciones para Ecuador, cuya economía está dolarizada.
Anuncio presidencial
A través de su red Truth Social, Trump justificó la medida argumentando que la fabricación de estas monedas genera pérdidas para el país.
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente cuestan más de dos centavos fabricarlos. ¡Es un derroche! He ordenado a mi secretario del Tesoro que ponga fin a su producción", escribió la noche del 9 de febrero.

Ecuador y el abastecimiento de centavos
El gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, aseguró a Primicias que, en el corto plazo, esta medida no generará inconvenientes en el país, ya que el BCE dispone de suficiente stock de monedas de 1 centavo.
No obstante, Avellán advirtió que, a largo plazo, será necesario evaluar alternativas para atender la demanda de esta denominación en la economía ecuatoriana.
Producción a pérdida
El costo de fabricar cada moneda de 1 centavo ha sido un tema de debate en EE.UU. Según datos de la Casa de la Moneda, en el año fiscal 2024 cada unidad costó 3,7 centavos, lo que representó una pérdida de USD 85,3 millones con la producción de 3.200 millones de monedas.
La orden de Trump se enmarca en una serie de reformas impulsadas por su administración, supervisadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.
Sin embargo, la decisión aún enfrenta incertidumbre legal, ya que la composición y emisión de la moneda de 1 centavo dependen del Congreso estadounidense.