EE. UU. aplicará aranceles recíprocos a países con déficit comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses. Esta medida busca igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE. UU., con la Unión Europea (UE) entre los principales afectados.

Anuncio oficial

Desde el Despacho Oval, Trump explicó que la decisión responde a una necesidad de justicia en el comercio internacional.

"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos", declaró el mandatario el 13 de febrero de 2025.

Publicidad

Aplicación y países afectados

Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de semanas o meses. Según un alto funcionario, los primeros en ser afectados serán los países con un mayor déficit comercial con Estados Unidos.

"Todo el mundo se ha aprovechado de EE. UU. y hemos pagado un precio alto por ello", afirmó Trump, al señalar que su país ha apoyado a muchas naciones a lo largo de los años y ahora busca un trato comercial más equilibrado.

Unión Europea en la mira

Trump criticó particularmente a la Unión Europea, a la que acusó de aplicar prácticas desleales mediante el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que oscila entre el 17 % en Luxemburgo y el 27 % en Hungría.

"Hay una razón por la que Alemania vende más coches que nosotros, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales", aseveró el presidente.

Actualmente, Estados Unidos aplica un arancel del 2,5 % a los vehículos europeos, pero con la nueva política podría incrementarse hasta el 27 %, sumando el arancel y el IVA comunitario.

Estrategia de presión internacional

El documento firmado por Trump también menciona la existencia de "barreras no arancelarias", que incluyen regulaciones y tasas por cambio de moneda.

La intención es que cada país renegocie las tarifas que impone a los productos estadounidenses, utilizando los aranceles como una herramienta de presión no solo en términos comerciales, sino también en asuntos de migración y seguridad.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad