La Policía Nacional confirmó este 11 de febrero de 2025 la extradición de Stalin Rafael Zambrano, un ciudadano ecuatoriano requerido por el delito de trata de personas. Zambrano contaba con una orden de captura y una notificación roja de Interpol.
Captura y extradición
El sospechoso fue detenido en Estados Unidos, donde permaneció prófugo durante casi 10 años. Las autoridades de ese país coordinaron su entrega, la cual se concretó el 10 de febrero en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, Zambrano enfrenta un proceso judicial en la Unidad Judicial Penal de Los Ríos.
Vinculación con una red de trata
Según el capitán Paúl Alejandro García, de la Dirección General de Investigaciones de la Policía, Zambrano integraba una red de trata de personas que operaba en Ecuador y Perú.
El caso se remonta a la captura de una víctima de 15 años, quien fue rescatada en un night club de Lima, Perú, donde era explotada sexualmente. Tras la denuncia, se inició una investigación que llevó a la identificación de la estructura delictiva.
DEPORTACIÓN Y DETENCIÓN DE UN CIUDADANO CON NOTIFICACIÓN ROJA DE #INTERPOL
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 12, 2025
En cooperación policial internacional se efectuó la deportación de Stalin Z. desde #EEUU hacia #Ecuador, quien es requerido por la autoridad judicial por el delito de trata de personas y mantenía una… pic.twitter.com/PsjWK7lcrH
Las operaciones de la organización tenían su base en el sector de San Camilo, en Quevedo, provincia de Los Ríos. Desde allí reclutaban mujeres, especialmente menores de edad en situación de vulnerabilidad, bajo falsas promesas económicas.

Zambrano dejó Ecuador en 2013 y se radicó en Houston, donde logró cambiar de identidad debido a su condición migratoria irregular. Sin embargo, fue capturado y permaneció los últimos dos años en prisión en Estados Unidos antes de su extradición.
Por el delito de trata de personas, el acusado podría enfrentar una pena de hasta 10 años de prisión.
Otros casos de extradición en Ecuador
En los últimos meses, Ecuador ha registrado otros casos de extradición de ciudadanos requeridos por delitos graves:
- Enero 2025: Fue extraditado desde Chile el principal sospechoso del femicidio de Diana Carolina, ocurrido en Quito en julio de 2023.
- Enero 2025: Un ciudadano ecuatoriano, tercero en la lista de los más buscados por femicidio, fue extraditado desde Alemania. El crimen tuvo lugar en Guayaquil en octubre de 2019.
- Enero 2025: Nain Massuh, alias "El Turco", fue extraditado por su presunta vinculación en los casos "Encuentro" y "Metástasis", relacionados con esquemas de corrupción.