Este 9 de febrero de 2025, 1.800 reservistas del Ejército de Ecuador tendrán su primera misión oficial: custodiar los recintos electorales durante las elecciones presidenciales. La convocatoria, realizada por la Dirección de Movilización del Comando Conjunto, busca reforzar la seguridad interna en los centros de votación y garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral.
La Dirección de Movilización del Comando Conjunto llamó a los reservistas de las levas entre 1984 y 2003 para participar en las elecciones presidenciales de este 9 de febrero. Según Fredy Cabascango, vocero de la Dirección de Movilización, los seleccionados cumplirán con pruebas médicas, psicológicas y una revisión de antecedentes penales antes de ser trasladados a distintas unidades militares del país.
Una vez asignados, los reservistas se encargarán de la seguridad interna de los recintos electorales, apoyando a las Fuerzas Armadas en esta jornada crucial para el país. Su labor incluirá vigilar el acceso a los centros de votación, proteger el material electoral y garantizar un ambiente seguro para los ciudadanos que acudan a ejercer su derecho al voto.

Los reservistas recibirán una compensación económica por su participación en esta misión. Según el vocero Cabascango, el pago asciende a USD 205, que incluye bonificación de campo, alimentación y viáticos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este monto corresponde a siete días de trabajo, tiempo estimado para cubrir las actividades relacionadas con la jornada electoral.
Además, existe la posibilidad de que los reservistas sean llamados nuevamente si se realiza una segunda vuelta presidencial, lo que ampliaría su participación en el proceso electoral.
Esta no es la primera vez que los reservistas son convocados para apoyar en procesos democráticos. En abril de 2024, un grupo similar fue llamado a un reentrenamiento de 10 días para brindar apoyo a las Fuerzas Armadas durante el último referéndum y consulta popular. Su desempeño fue destacado por las autoridades, quienes valoraron su disciplina y compromiso con la seguridad nacional.
Para este 2025, la tarea encomendada es similar pero con un alcance mayor, dada la importancia de las elecciones presidenciales. Los reservistas trabajarán en coordinación con el personal militar activo y las autoridades electorales para garantizar la transparencia y seguridad del evento.
El proceso de selección incluye rigurosas evaluaciones médicas y psicológicas, así como una revisión exhaustiva de antecedentes penales. Estas medidas buscan asegurar que los reservistas estén aptos física y mentalmente para cumplir con sus funciones y no representen un riesgo para la integridad del proceso electoral.
Una vez aprobados, los reservistas serán distribuidos en distintas regiones del país según las necesidades operativas. Su presencia en los recintos electorales será clave para prevenir incidentes y garantizar que la jornada transcurra sin contratiempos.
Las elecciones presidenciales de este 9 de febrero son uno de los eventos más importantes para Ecuador en 2025. Con candidatos compitiendo por la presidencia y vicepresidencia, así como por escaños en la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino, el proceso requiere un nivel elevado de seguridad para evitar irregularidades o actos de violencia.
La participación de los reservistas refuerza el compromiso del Estado ecuatoriano con la transparencia y la legitimidad del proceso electoral. Además, su presencia envía un mensaje claro de que cualquier intento de alterar el orden será enfrentado con firmeza.
DOCUMENTOS QUE DEBES LLEVAR PARA PRESENTARTE EN EL REENTRENAMIENTO TROYA 2025 pic.twitter.com/XeT6Fwkiq1
— DIRMOV. (@DirmovSocial) January 31, 2025
Si ninguna de las fórmulas presidenciales logra obtener la mayoría absoluta en esta primera vuelta, se realizará una segunda ronda electoral en abril de 2025. En ese caso, es probable que los reservistas sean nuevamente convocados para garantizar la seguridad en los recintos electorales.
Mientras tanto, las autoridades continúan preparando a los reservistas para cumplir con su misión de manera eficiente y profesional. Su participación no solo fortalece la seguridad electoral, sino que también demuestra la capacidad del sistema de movilización militar para responder a las necesidades del país.
𝑬𝒋𝒆́𝒓𝒄𝒊𝒕𝒐 𝒕𝒓𝒂𝒔𝒍𝒂𝒅𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍 𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒂𝒍 𝒂 𝒛𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒎𝒐𝒕𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑶𝒓𝒆𝒍𝒍𝒂𝒏𝒂 𝒚 𝑺𝒖𝒄𝒖𝒎𝒃𝒊́𝒐𝒔
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) January 31, 2025
En cumplimiento con la planificación para las Elecciones Presidenciales 2025, personal militar de la Brigada de Selva N.º 19 Napo… pic.twitter.com/LUZz4oiSBo