Desmantelan Banda que Asaltaba Cajeros con Herramientas de Alto Calor en Ecuador

Este 5 de febrero de 2025, la Policía Nacional de Ecuador desmanteló una peligrosa banda criminal que operaba en varias provincias del país. La organización, especializada en asaltar cajeros automáticos utilizando lanzas térmicas, también estaba vinculada a otros delitos como extorsión, tráfico de drogas y falsificación de dinero. El megaoperativo "Gran Fénix 3" dejó 31 detenidos, incluyendo un policía en servicio activo, y el decomiso de armas, vehículos y herramientas utilizadas para cometer los robos.


Lo que hace único a este caso es la sofisticación de los métodos empleados por los delincuentes. Según las autoridades, la banda utilizaba lanzas térmicas (también conocidas como barras quemantes) para derretir las estructuras metálicas de los cajeros automáticos en cuestión de tres o cuatro minutos. Estas herramientas, capaces de generar temperaturas superiores a los 3.500 grados centígrados, permitían fundir acero y burlar las seguridades de los equipos para acceder al dinero en su interior.

El uso de esta técnica fue descubierto durante el operativo, que involucró a unos 200 policías en siete provincias y 31 allanamientos simultáneos. Entre los elementos incautados se encuentran cinco lanzas térmicas, 11 carros, una moto, cuatro radios de comunicación y diversas armas.

Las autoridades revelaron que esta modalidad de robo comenzó en Chile y llegó a Ecuador a través de las cárceles de Guayaquil, donde presuntos miembros de la banda habrían aprendido la técnica. Este hallazgo refuerza la preocupación sobre cómo las prisiones ecuatorianas se han convertido en espacios donde se planifican y perfeccionan actividades delictivas.

Publicidad

La banda, que operaba desde hace más de dos años en provincias como Santa Elena y Guayas, tenía nexos con otras agrupaciones criminales, incluyendo los temidos *Chone Killers*. Su capacidad para coordinar robos rápidos y eficientes les permitió acumular grandes sumas de dinero antes de ser capturados.

El operativo, que tomó seis meses de investigación, logró desarticular una red criminal bien organizada que no solo se dedicaba al robo de cajeros automáticos, sino también a actividades como extorsión, tráfico de drogas y falsificación de dinero. Entre los detenidos figura un policía en servicio activo, lo que evidencia la posible infiltración de agentes estatales en estructuras delictivas.

Durante los allanamientos, además de las herramientas utilizadas para los robos, se encontraron vehículos presumiblemente usados para transportar a los delincuentes y el botín. Las autoridades destacaron que esta intervención marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador.

El uso de lanzas térmicas representa una nueva amenaza para la seguridad pública en Ecuador. Según expertos, estas herramientas son fáciles de adquirir en el mercado negro y requieren poco entrenamiento para ser utilizadas, lo que podría inspirar a otras bandas a adoptar esta técnica.

Para las autoridades, el desmantelamiento de esta organización es un paso importante, pero reconocen que aún queda trabajo por hacer para evitar que estas prácticas se expandan a otras regiones del país. Además, subrayaron la necesidad de reforzar la seguridad en cajeros automáticos y gasolineras, que son los principales blancos de estos ataques. 

La Policía Nacional anunció que continuará investigando los vínculos de esta banda con otras organizaciones criminales, especialmente con grupos como los *Choneros* y los *Tiguerones*, a quienes se les atribuye el abastecimiento de municiones y otros recursos.  

Además, las autoridades están trabajando en coordinación con entidades financieras para implementar medidas adicionales de seguridad en los cajeros automáticos, como alarmas más avanzadas y sistemas de monitoreo en tiempo real.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad