Ecuador en Riesgo: Expertos Alertan Sobre Nuevos Apagones en Abril

Expertos del Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIE) han lanzado una advertencia crítica: Ecuador podría enfrentar nuevos apagones en abril de 2025 si no se implementan reformas estructurales urgentes en el sector eléctrico. A pesar de la reciente recuperación en la generación hidroeléctrica, la dependencia de factores climáticos como las lluvias sigue siendo un riesgo latente para el suministro energético.

Advertencia de Expertos: Riesgo de Apagones Persiste

El CCIE ha señalado que, aunque la crisis energética mostró cierta moderación tras el aumento de lluvias en las cuencas hidrográficas clave, esto no garantiza que el problema haya sido resuelto. Según Marco Acuña, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, el abastecimiento eléctrico seguirá dependiendo de la cantidad de precipitaciones en los próximos meses. 



"Esperamos que no lleguemos a ese escenario", afirmó Acuña, cuestionando las declaraciones del presidente y candidato Daniel Noboa, quien aseguró públicamente que no habrá más cortes de luz. Para Acuña, estas afirmaciones carecen de certeza técnica y podrían generar falsas expectativas en la población.

Recomendaciones Clave del CCIE

El CCIE presentó siete recomendaciones fundamentales para evitar una nueva crisis energética. Entre ellas destacan:

1. Transparencia en el Parque Térmico: Se solicita información detallada sobre el estado actual del parque térmico, donde se estima que hay 1.200 megavatios (MW) recuperables.  

2. Acceso a Documentación Técnica: Los expertos exigen acceso a los informes sobre el mantenimiento de centrales térmicas e hidroeléctricas, así como datos precisos sobre el crecimiento real de la demanda energética.  

3. Agilización de Repuestos: Se urgen procesos transparentes y ágiles para la compra y provisión de repuestos necesarios para las centrales de generación.  

4. Supervisión de Contratos Energéticos: Los especialistas piden mayor claridad en las adquisiciones de energía a través de barcazas y generadores térmicos en tierra, criticando la falta de transparencia en estos contratos.  

Estas medidas buscan garantizar que las decisiones energéticas se basen en criterios técnicos y económicos, y no en intereses políticos o decisiones improvisadas.


Falta de Planificación Preocupa a Especialistas

Los expertos coinciden en que, sin una planificación adecuada y decisiones técnicas bien fundamentadas, Ecuador podría volver a enfrentar cortes de luz en abril. La incertidumbre sobre la capacidad del país para garantizar un suministro estable de electricidad persiste debido a la falta de claridad en los contratos y la dependencia excesiva de fuentes hidroeléctricas vulnerables a sequías.

El llamado es claro: tomar medidas inmediatas para evitar una nueva crisis energética. Sin embargo, las autoridades enfrentan el desafío de equilibrar la urgencia técnica con la presión política en un año electoral.



Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad