Este viernes, 31 de enero de 2025, la PolicÃa Nacional llevó a cabo una serie de allanamientos en Santo Domingo de los Tsáchilas, desarticulando presuntos centros de almacenamiento y reparación de armas vinculados al grupo delictivo “R7”. Durante el operativo fueron decomisadas 21 armas, miles de cartuchos y dispositivos electrónicos. Paralelamente, siete provincias y tres cantones permanecen bajo estado de excepción como parte de las medidas para enfrentar al crimen organizado.
Allanamientos en Santo Domingo: Golpe al Grupo Delictivo “R7”
La PolicÃa Nacional intervino varios inmuebles en Santo Domingo de los Tsáchilas, identificados como posibles centros de almacenamiento de armas del grupo delictivo “R7”. En estos operativos se logró confiscar un total de 21 armas (17 pistolas y 4 revólveres), 3.994 cartuchos y una laptop que podrÃa contener información clave sobre las actividades criminales del grupo.
Según las autoridades, estos lugares también funcionaban como talleres clandestinos para modificar armas traumáticas y convertirlas en armas de fuego letales. Además, servÃan como establecimientos ilegales para la matriculación y revisión de vehÃculos utilizados por la organización criminal.
Uno de los propietarios de los inmuebles intervenidos registra antecedentes penales por el delito de asesinato, lo que refuerza la conexión de los sitios con actividades ilÃcitas. Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de los esfuerzos por debilitar al crimen organizado en la región.
Enfrentamiento en Machala: Un Sujeto Armado Abatido
En Machala, provincia de El Oro, un enfrentamiento entre la PolicÃa y un antisocial terminó con el abatimiento del individuo. Según el reporte oficial, el sujeto habÃa amedrentado previamente a un ciudadano con un arma de fuego. Al notar la presencia policial, realizó varios disparos contra los uniformados, quienes respondieron en legÃtima defensa.
El implicado, quien registraba antecedentes por robo en 2024, fue neutralizado durante el enfrentamiento. Este caso subraya la persistencia de actos violentos en zonas donde opera el crimen organizado, incluso bajo el estado de excepción.
Estado de Excepción: Una Respuesta al Crimen Organizado
El 2 de enero de 2025, el presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 493, declarando estado de excepción en siete provincias: Guayas, Los RÃos, ManabÃ, Orellana, Santa Elena, El Oro y SucumbÃos. La medida también incluye al Distrito Metropolitano de Quito (Pichincha), el cantón La Troncal (Cañar) y el cantón Camilo Ponce (Azuay).
Con una duración de 60 dÃas, esta disposición busca fortalecer la seguridad pública mediante el despliegue de fuerzas militares y policiales, priorizando la desarticulación de grupos criminales como el “R7”, responsables de actividades como tráfico de armas, extorsión y homicidios.
Aunque los operativos han logrado importantes decomisos y detenciones, expertos advierten que la solución a largo plazo requiere estrategias integrales que combinen seguridad, educación y desarrollo social para abordar las causas estructurales del delito.