Con retraso y ausencias notables arranca el primer debate vicepresidencial en Ecuador

El histórico primer debate de candidatos a la Vicepresidencia de la República inició con 30 minutos de retraso este 12 de enero de 2025 en Guayaquil. El evento, organizado por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), marca un precedente en la historia política del país al reunir por primera vez a los aspirantes a la vicepresidencia en un debate formal.



A diferencia del debate presidencial programado para el 19 de enero, este encuentro no cuenta con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que la participación de los candidatos es voluntaria. De los 16 aspirantes, 14 confirmaron su asistencia, destacando la ausencia de María José Pinto, binomio del presidente candidato Daniel Noboa por el partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

Para optimizar la dinámica del debate, los participantes fueron divididos en dos grupos:

El primer grupo está integrado por Carla Larrea (Construye), Cristina Reyes (Movimiento Amigo), Katiuska Molina (Pachakutik), Karla Rosero (Avanza), Blanca Sacancela (CREO), Luisa Coello (Democracia Sí) y Verónica Silva (Partido Socialista).

El segundo grupo lo conforman Lucía Vallecilla (Centro Democrático), Alejandra Rivas (Izquierda Democrática), Inés Díaz (SUMA), Dallyana Passailaigue (Partido Social Cristiano), Pacha Terán (Unidad Popular), Diego Borja (Revolución Ciudadana) y Cristina Carrera (Pueblo, Igualdad y Democracia).

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad