Encontraron al joven de 24 años sin vida reportado como desaparecido

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Tras varios días de una intensa búsqueda, fue encontrado el cuerpo sin vida del joven Juan Fernando Valdivieso Hidalgo, de 24 años de edad, en las faldas del volcán Imbabura, quien se encontraba reportado como desaparecido desde el pasado 5 de marzo de 2025. 


Publicidad

La Búsqueda y Hallazgo de Juan Fernando Valdiviezo en el Volcán Imbabura

Contexto de la Desaparición
Juan Fernando Valdiviezo Hidalgo, un joven de 24 años, fue reportado como desaparecido desde el miércoles 5 de marzo de 2025, tras emprender solo el ascenso al volcán Imbabura, conocido localmente como "Taita Imbabura", en la provincia de Imbabura, Ecuador. Su familia, liderada por su hermana Lisseth Valdiviezo, alertó sobre su ausencia luego de que no regresara a casa tras partir a las 07:00 de ese día. La última pista conocida fue el testimonio de un montañista que lo vio a medio camino del ascenso alrededor de las 12:30 del 5 de marzo.

Esfuerzos de Búsqueda 
Desde el reporte de su desaparición, se activó una operación intensiva que duró tres días, involucrando a múltiples actores:
Bomberos de Ibarra: Coordinaron las labores en terreno, utilizando drones para rastrear la zona y trabajando desde las 04:00 de cada madrugada.
ECU 911 y Policía Nacional: Apoyaron con logística y un sobrevuelo en helicóptero el viernes 7 de marzo, aunque este se suspendió por falta de binoculares.
Comuneros y Voluntarios: Montañistas y habitantes locales se sumaron a la búsqueda, cubriendo las rutas del volcán.
Ministerio de Ambiente: Cerró el acceso al Imbabura al público para facilitar las operaciones.

La búsqueda se concentró en altitudes superiores a los 4.200 metros sobre el nivel del mar, enfocándose en la ruta de ascenso conocida como La Esperanza, que se presume fue la tomada por Valdiviezo. El sábado 8 de marzo, un fotógrafo y montañista ofreció apoyo con dos avionetas equipadas con cámaras de larga distancia y binoculares, incrementando los recursos tecnológicos disponibles.


A las 17:25 del sábado 8 de marzo de 2025, los Bomberos de Ibarra informaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Fernando Valdiviezo en las faldas del volcán Imbabura. El descubrimiento ocurrió tras tres días de búsqueda ininterrumpida, en un esfuerzo conjunto que movilizó a decenas de personas. Aunque no se especificó la causa exacta de la muerte en el reporte inicial, el hallazgo puso fin a la incertidumbre de su familia y voluntarios.

 
Lisseth Valdiviezo, hermana del fallecido, había liderado una campaña en redes sociales para solicitar ayuda, logrando una respuesta masiva de la comunidad. El caso generó atención en medios locales, con reportes destacando tanto la solidaridad de los participantes como las difíciles condiciones climáticas y geográficas del Imbabura, un estratovolcán inactivo de 4.640 metros de altura, conocido por su terreno escarpado y su importancia cultural como "Taita Imbabura".


Intensificación de la Búsqueda: El 8 de marzo se destacó como el día clave, con el uso de drones y avionetas marcando un punto álgido en los esfuerzos.
Advertencia del Ministerio de Ambiente: En paralelo, se emitió una alerta sobre el Illiniza Norte, sugiriendo riesgos en otras zonas montañosas del país, aunque no relacionados directamente con este caso.


El caso de Juan Fernando Valdiviezo resalta los peligros asociados con el montañismo solitario en terrenos de alta montaña como el Imbabura, donde las condiciones climáticas y la falta de comunicación pueden complicar los rescates. La suspensión del sobrevuelo policial por falta de binoculares evidencia posibles limitaciones logísticas en las operaciones de emergencia, mientras que la incorporación de avionetas privadas muestra la importancia de la colaboración ciudadana. Aunque el desenlace fue trágico, la respuesta coordinada de instituciones, comuneros y voluntarios refleja un esfuerzo significativo por parte de la comunidad ecuatoriana.

Below Post Ad

Publicar un comentario

0 Comentarios