¡Violencia en Solanda Fuera de Control! Comerciantes Víctimas de Extorsión

La violencia en el sector de Solanda, al sur de Quito, ha escalado en los últimos meses debido a enfrentamientos entre bandas criminales que buscan controlar actividades ilícitas como la extorsión y el tráfico de drogas. Los conflictos han generado un clima de inseguridad generalizada, afectando especialmente a comerciantes locales y residentes del área. La Policía Nacional ha intensificado sus operativos para combatir este fenómeno, aunque los incidentes violentos continúan en aumento.  


Según testimonios de habitantes de Solanda, dos bandas principales estarían involucradas en esta ola de violencia. Una de ellas es conocida como Los Lobos, mientras que la identidad de la segunda organización aún no ha sido confirmada por las autoridades. El conflicto parece haber comenzado por el control territorial para extorsionar a comerciantes y gestionar puntos de venta de drogas en el sector.  
Publicidad

Uno de los eventos clave en esta escalada de violencia ocurrió el 14 de diciembre, cuando La Patrona, presunta líder de una de las bandas, habría ordenado el asesinato de un vendedor ambulante vinculado a otra organización criminal conocida como Los Picas. Este hecho desencadenó una serie de represalias, culminando con el asesinato de La Patrona el 8 de febrero, en lo que se cree fue un acto de venganza por parte de miembros de la banda rival.  

El conflicto entre estas organizaciones ha tenido graves repercusiones en la seguridad del sector de La Jota, donde comerciantes y residentes han reportado amenazas, extorsiones y actos de violencia atribuidos a La Patrona y su supuesta alianza con Los Lobos. Según testimonios locales, muchos negocios han sido obligados a pagar cuotas semanales bajo amenaza de violencia, lo que ha generado un ambiente de temor constante.  

Además, las tensiones entre las bandas han afectado no solo a quienes están directamente involucrados en actividades ilícitas, sino también a la población inocente que vive y trabaja en la zona. Los enfrentamientos han dejado un rastro de violencia que incluye homicidios, tiroteos y amenazas, generando un clima de inseguridad que afecta la calidad de vida de los habitantes.  



Ante esta situación, la Policía Nacional ha implementado medidas adicionales para intentar contener la violencia en Solanda. La Coronel Paola Suárez, jefa del Distrito de Policía Eloy Alfaro, explicó que se han realizado operativos preventivos y reactivos en puntos críticos como la Avenida José María Alemán, una de las áreas más afectadas por los enfrentamientos.  

“Hemos incrementado la presencia policial con patrullajes a pie y en vehículos, además de utilizar herramientas de georreferenciación para optimizar nuestros recursos y reforzar la seguridad en horas clave”, señaló la Coronel Suárez en entrevista con Metro Ecuador. Además, destacó que la Policía está colaborando estrechamente con la Fiscalía para investigar los homicidios ocurridos recientemente en el sector.  

Sin embargo, pese a estos esfuerzos, la oficial reconoció que los incidentes de violencia continúan en aumento, evidenciando la complejidad del problema y la necesidad de estrategias más efectivas para desarticular a las bandas criminales.  

Uno de los principales desafíos para las autoridades es la identificación precisa de las estructuras criminales involucradas en los enfrentamientos. Aunque las unidades investigativas trabajan para obtener información detallada sobre estas organizaciones, la falta de colaboración por parte de algunos sectores de la comunidad complica el avance de las pesquisas.  

La Coronel Suárez reiteró el compromiso de la Policía Nacional para redoblar los esfuerzos en Solanda y garantizar la seguridad de sus habitantes. Sin embargo, subrayó que la solución a largo plazo requiere no solo acciones policiales, sino también políticas públicas integrales que aborden las causas profundas de la violencia, como la pobreza y la exclusión social.  



Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad