Guayaquil y Quito: Los Escenarios Finales de los Candidatos Presidenciales en Ecuador

A tres días de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025, los candidatos presidenciales cerraron sus campañas electorales con eventos multitudinarios en distintos puntos del país. Mientras Luisa González convocó a una masiva concentración en Guayaquil, Daniel Noboa reunió a sus seguidores en Quito. Otros aspirantes como Leonidas Iza, Francesco Tabacchi y Henry Cucalón también realizaron cierres vibrantes en el sur y norte de la capital.



Luisa González: Un Multitudinario Cierre en Guayaquil

La candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, eligió el emblemático Malecón 2000 de Guayaquil para su cierre de campaña. Desde las 14:30, miles de personas comenzaron a llegar al lugar, portando carteles, camisetas celestes y mensajes de apoyo. Entre los asistentes se destacaban padres de familia, obreros, docentes, médicos y trabajadores de diversos sectores que expresaron su respaldo a la candidatura de González.

El evento, caracterizado por su energía y organización, reflejó el fuerte arraigo que la candidata tiene en la ciudad porteña. Durante su intervención, González reiteró su compromiso con la justicia social, la reactivación económica y la lucha contra la corrupción. "Este es el momento de recuperar la esperanza y construir un Ecuador más justo", afirmó ante la multitud.

Daniel Noboa: La Plaza de Toros de Quito Como Escenario Final

Por su parte, el presidente-candidato Daniel Noboa realizó su cierre de campaña en la Plaza de Toros de Quito, un espacio icónico que reunió a sus simpatizantes desde las 17:00. El evento contó con la participación de artistas musicales que animaron a la audiencia antes de la intervención del mandatario.

Noboa centró su discurso en la seguridad, la economía y la modernización del Estado, prometiendo continuar con las reformas iniciadas durante su gestión. "Estamos construyendo un Ecuador seguro, próspero y lleno de oportunidades para todos", declaró. Su mensaje buscó consolidar el apoyo de los votantes urbanos y jóvenes, segmentos clave en esta recta final electoral.

Leonidas Iza: Un Cierre con Raíces Indígenas en Quitumbe

El candidato del partido Pachakutik, Leonidas Iza, realizó su cierre de campaña en la Plaza Quitumbe, al sur de Quito, tras una caravana que partió desde Cutuglagua a las 16:00. El evento destacó por su carácter cultural e incluyó rituales ancestrales y música tradicional andina.

Iza enfatizó la importancia de la defensa de los derechos indígenas, la protección del medio ambiente y la soberanía alimentaria. "Este es el momento de luchar por un cambio verdadero, por un Ecuador donde nadie quede atrás", aseguró. Su discurso resonó entre los asistentes, quienes corearon consignas históricas del movimiento indígena.

Francesco Tabacchi: Un Encuentro en Solanda

El aspirante del movimiento CREO, Francesco Tabacchi, llevó su cierre de campaña al coliseo María Augusta Urrutia, en Solanda, al sur de Quito. El evento inició a las 16:00 y reunió a una diversa audiencia que respondió con entusiasmo a su propuesta de gobierno.

Tabacchi destacó su visión de desarrollo económico basado en la innovación, la educación y la transparencia. "Es hora de romper con el pasado y construir un futuro diferente, donde la meritocracia y la igualdad sean nuestras prioridades", afirmó. Su mensaje buscó conectar especialmente con los sectores urbanos y profesionales

Henry Cucalón: Una Despedida en Carapungo

Finalmente, el candidato del movimiento Construye, Henry Cucalón, cerró su campaña en Carapungo, al norte de Quito. Las actividades comenzaron a las 14:00 y concluyeron cerca de las 16:00, marcando el fin de una intensa jornada de movilización.

Cucalón aprovechó su intervención para reiterar su compromiso con la descentralización, el fortalecimiento de las comunidades locales y la lucha contra la desigualdad. "El poder debe regresar a las manos del pueblo, y eso solo será posible si trabajamos juntos", declaró. Su mensaje buscó consolidar el apoyo en zonas periféricas y rurales.

Un País en Vísperas de Decidir su Futuro

Los cierres de campaña de este jueves 6 de febrero marcaron el punto culminante de una intensa carrera electoral en Ecuador. Con eventos masivos y mensajes dirigidos a distintos sectores de la población, los candidatos buscaron dejar una última impresión en los votantes antes del silencio electoral, que comenzará el viernes 7 de febrero.

Las elecciones generales del 9 de febrero serán decisivas para definir el rumbo político, económico y social del país. Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir al próximo binomio presidencial, asambleístas y parlamentarios andinos.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad