Un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Tena, Napo, sacudió varias ciudades de Ecuador a las 18:02 de este viernes 31 de enero de 2025. El movimiento telúrico fue sentido con fuerza, especialmente en los pisos altos de las edificaciones, y generó dos réplicas en menos de 15 minutos. Hasta el momento, no se han reportado emergencias graves ni daños significativos en la infraestructura.
Sismo Sacude Varias Regiones del País
El Instituto Geofísico (IG) confirmó que el sismo ocurrió a una profundidad de 11 kilómetros, con epicentro localizado cerca de Tena, en la provincia de Napo. Según el reporte oficial, el temblor fue percibido con intensidad moderada en varias provincias, incluyendo Chimborazo, Cotopaxi, Napo y Pastaza, mientras que en otras regiones como Azuay, Bolívar, Guayas, Imbabura, Morona Santiago, Orellana y Pichincha, el movimiento fue leve.
El evento principal fue seguido por dos réplicas: la primera de magnitud 3.4 a las 18:10 y la segunda también de magnitud 3.4 a las 18:15, ambas a una profundidad de 15 kilómetros. Estos movimientos adicionales aumentaron la preocupación entre la población, aunque no causaron mayores alteraciones.
[PRELIMINAR]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2025
Evento: igepn2025ceos
Ocurrido: 2025-01-31 18:02:28
Mag.: 5.8M
Prof.: 5.0 km
Lat.: 0.877° S
Long.: 78.134° W
Localizado: a 38.07 km de Tena, Napo
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/xOqAI3RLsb pic.twitter.com/w3G4W9vocK
Monitoreo y Respuesta Institucional
El Centro Operativo Zonal ECU 911 Quito informó que no ha recibido llamadas relacionadas con emergencias derivadas del sismo. Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad ciudadana.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Quito realizó inspecciones preventivas y confirmó que sus instalaciones no sufrieron afectaciones. Las operaciones aéreas se mantienen normales, asegurando que no habrá interrupciones en los vuelos programados.
La Secretaría Nacional de Riesgos informó que el temblor fue percibido en un total de 44 cantones del país, destacando la amplia cobertura geográfica del fenómeno. Esta información refleja la importancia de mantener protocolos activos para responder ante eventos sísmicos de esta naturaleza.
Recomendaciones a la Población
Las autoridades hicieron un llamado a la calma y recordaron a la ciudadanía la importancia de estar preparados ante posibles emergencias. Se recomienda revisar las estructuras de las viviendas, tener kits de emergencia disponibles y conocer las rutas de evacuación en caso de eventos mayores.
Además, el Instituto Geofísico puso a disposición de la población un enlace para reportar si sintieron el sismo, lo que permite recopilar datos valiosos para el análisis y seguimiento de la actividad sísmica en la región.
Tras el sismo registrado hace pocos minutos, las operaciones en el #AeropuertoUIO se mantienen abiertas luego de una inspección en la que se constató que la infraestructura no sufrió afectaciones.@IGecuador
— Aeropuerto Internacional de Quito (@AeropuertoUIO) January 31, 2025