La asambleísta Yadira Bayas, representante de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y miembro de la bancada oficialista Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fue liberada la noche del lunes 13 de enero de 2025 tras haber sido secuestrada en Guayaquil, provincia de Guayas.
Detalles del secuestro y liberación
Bayas fue interceptada mientras se encontraba en un centro comercial ubicado en el norte de Guayaquil. La Policía Nacional levantó la alerta tras el incidente y, cerca de las 21:00, informó sobre su liberación.
Durante el operativo, que culminó en el Parque Forestal, al sur de la ciudad, se detuvo a tres presuntos implicados en el secuestro. Además, un vehículo sospechoso fue retenido para investigaciones.
Las autoridades continúan recabando información para esclarecer las circunstancias del hecho y determinar la participación de los detenidos.
Perfil de Yadira Bayas
Bayas fue elegida como asambleísta en 2023 y actualmente busca la reelección en las elecciones del próximo 9 de febrero. Dentro del Legislativo, ocupa el cargo de vicepresidenta de la Comisión Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales.
En sus redes sociales, su última publicación detalla un recorrido realizado en Santo Domingo, donde aparece junto al presidente Daniel Noboa, quien recientemente pidió licencia para participar en la campaña electoral.
Reacciones de ADN
Tras conocerse el secuestro, el Movimiento Acción Democrática Nacional emitió un comunicado en el que condenó el acto, calificándolo como un atentado contra la democracia y el Estado de Derecho.
“La violencia y la intimidación no tienen cabida en un Estado de Derecho. Exigimos todo el peso de la ley contra los responsables de este acto cobarde, que refleja la desesperación del crimen organizado”, sostuvo el comunicado de ADN.
Contexto de violencia en el país
Este hecho ocurre en un contexto de alta tensión en Ecuador, marcado por el reciente asesinato del alcalde de Arenillas, Eber Ponce, el sábado 11 de enero, y una serie de secuestros que han encendido las alarmas sobre la seguridad en el país.
🟣COMUNICADO🟣
— Bancada ADN (@BancadaADN) January 14, 2025
La violencia y la intimidación a nuestros asambleístas no detendrán nuestro camino ni compromiso con la seguridad del país. pic.twitter.com/FBpGxS4lm8