Jueza Nubia Vera denuncia presiones y solicita protección ante la CIDH

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

La jueza ecuatoriana Nubia Vera, quien falló a favor de levantar la suspensión de 150 días impuesta a la vicepresidenta Verónica Abad, anunció el 13 de enero la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando que enfrenta "un alto riesgo" por supuestas amenazas y presiones.

Entrega de pruebas a la Fiscalía
Vera acudió a la Fiscalía en Quito con un chaleco antibalas, acompañada de sus abogados, para entregar un pendrive que, según afirmó, contiene evidencia de que Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, intentó influir en su decisión judicial.

“Mario Godoy me entregó un pendrive con los insumos de cómo debía redactar la sentencia negando el fallo a favor de la vicepresidenta Verónica Abad. No puedo dar más detalles porque la investigación es reservada”, señaló Vera.

La jueza aseguró sentirse vulnerable y denunció haber sido objeto de amenazas durante los días previos. Su abogado, Washington Andrade, informó que ya se han solicitado medidas cautelares a la CIDH y que se realizarán pericias informáticas para analizar el contenido del pendrive.

Reacciones y pedidos de renuncia
La vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, manifestó su preocupación por la gravedad de las denuncias, subrayando que estas afectan la independencia judicial. Goyes sugirió que Godoy debería renunciar a su cargo mientras se realiza la investigación.

“Es lo más saludable para la institución. Tiene derecho a defenderse, pero no debería seguir dirigiendo la Judicatura mientras afronta este proceso”, declaró Goyes en una entrevista con Teleamazonas.

Pugna de poder entre Noboa y Abad

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 23.05.49_d659eefc
Publicidad

Este caso se desarrolla en medio de un tenso enfrentamiento político entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad, iniciado en 2023. La relación se deterioró cuando Noboa designó a Abad como embajadora en Israel y, posteriormente, en Ankara, decisiones que la vicepresidenta calificó como intentos de alejarla de sus funciones.

Tras la sentencia de Vera que restituía las funciones de Abad, Noboa emitió un decreto enviándola nuevamente a Ankara como consejera temporal de la embajada. Al no presentarse en la fecha estipulada, el Gobierno consideró que Abad había incurrido en "ausencia temporal" y delegó sus funciones a otros funcionarios.

Investigación en curso
La Fiscalía investiga a Mario Godoy, al director provincial de la Judicatura en Pichincha y a un asesor, por presunto delito de obstrucción a la justicia.

Below Post Ad

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios