Desmantelan presunta red de corrupción en Chimborazo con detención de exprefecto, concejales y funcionarios

El 30 de enero de 2024, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron 11 allanamientos en Riobamba y Pichincha, deteniendo a nueve personas, entre ellas cuatro concejales de Riobamba, el exprefecto de Chimborazo Mariano C, y funcionarios municipales. La operación «Altares» investiga una presunta red de corrupción vinculada a asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho, con evidencias de más de USD 39.000 en efectivo, dispositivos electrónicos, armas y sustancias bajo fiscalización.  

La investigación, iniciada en 2023 tras una denuncia ciudadana, reveló que funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Riobamba presuntamente habrían adjudicado contratos públicos, aparentemente ofertado puestos a cambio de dinero, facilitado trámites irregulares (matriculaciones y licencias sin requisitos) y operado negocios de contrabando mediante locales comerciales. Según el coronel Waldo Zurita, de la Subzona de Policía Chimborazo, los implicados mantenían vínculos con sentenciados por lavado de activos y funcionarios judiciales.  

Publicidad

Detenciones clave:

- Mariano C. (60 años): Exprefecto de Chimborazo, exasambleísta (2023) y exalcalde de Guamote. Detenido por presunta asociación ilícita. Historial previo: condena en 2019 por irregularidades en jubilaciones y en 2023 por extorsión («diezmos») en el que acumuló USD 900.000 de empleados públicos.  

- Concejales de Riobamba: Edison T., Carlos A., Galo F. (detenidos) y Rafael Q. (no arrestado por estar de viaje).  

- Ramiro V.: Director de Movilidad y Transporte del GAD, asesor del alcalde John Vinueza.  

- Santiago O.: Empresario local y excandidato a la prefectura.  

Evidencias y hallazgos

En los allanamientos se incautó:  

- USD 39.670 en efectivo (ocultos en cajas de cartón).  

- Tecnología: 17 teléfonos, 6 laptops, 5 CPU, 6 tablets, 12 dispositivos de almacenamiento.  

- Documentación: 29 indicios vinculados a contratos y trámites irregulares.  

- Armas y narcóticos: 2 armas de fuego, 23 cartuchos y sustancias sujetas a fiscalización.  

La Fiscalía señaló que los implicados presuntamente usaban sus cargos para obtener réditos económicos entre 2023 y 2025, omitiendo procesos legales en sanciones de tránsito y favoreciendo a infractores.  

Declaraciones y controversias

Autoridades:  

- Coronel Waldo Zurita: «Los detenidos aprovecharon sus funciones para negocios ilícitos, incluso con sentenciados por lavado de activos».  

- Fiscalía: Confirmó que las órdenes de detención se basan en «pruebas sólidas» de asociación ilícita.  

Alcalde de Riobamba, John Vinueza:  

- Negó tener conocimiento previo de los operativos: «Trabajamos con normalidad; no estaba enterado de las sospechas».  

Implicaciones legales y antecedentes

- Mariano Curicama enfrenta su tercera detención. En 2019 fue condenado por malversación de fondos para jubilaciones, y en 2023, a dos meses de prisión por extorsión.  

- Los detenidos podrían recibir penas de 3 a 5 años por asociación ilícita, según el Código Integral Penal ecuatoriano.  

El caso «Altares» expone una presunta trama de corrupción sistémica en Chimborazo, con raíces en cargos públicos y redes locales. Aunque las autoridades destacan el éxito del operativo, la repetida implicación de figuras como Curicama cuestiona los mecanismos de control institucional. La Fiscalía mantiene abierta la investigación, mientras la sociedad espera respuestas ante un esquema que, según cifras, operó con impunidad durante al menos dos años.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad