Candidata de ADN desata críticas al hablar de ‘pérdida de productividad’ por embarazo adolescente

 Declaraciones de María José Pinto sobre embarazo adolescente generan controversia en Ecuador

 Las declaraciones de María José Pinto, candidata a la vicepresidencia por el partido oficialista ADN, han encendido el debate en redes sociales tras señalar que el embarazo adolescente afecta la productividad del país, generando críticas por priorizar factores económicos sobre el bienestar social y la salud.





Durante una entrevista con Carlos Vera en el programa Veraz, Pinto expresó su preocupación por el impacto del embarazo adolescente, calificándolo como un fenómeno con un “costo real”. Argumentó que las madres adolescentes perciben ingresos futuros un 23% menores en comparación con otras mujeres, y señaló que este problema tiene repercusiones negativas en la economía del país.

Publicidad

Postura de Pinto sobre la prevención y el aborto

La candidata subrayó la importancia de la prevención como medida clave, rechazando el aborto como una solución y planteando la “educomunicación” como una herramienta fundamental para evitar embarazos tempranos. Según Pinto, la educación integral y la comunicación eficaz pueden generar un cambio estructural en esta problemática.

Sin embargo, su enfoque generó una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios y figuras públicas cuestionaron su perspectiva.

Críticas desde diferentes sectores

Ivette Mancacela, conocida activista social, expresó en Twitter que Pinto aborda el embarazo adolescente desde una perspectiva reduccionista, destacando que este es un problema de salud pública y no simplemente de productividad. Mancacela también criticó el conocimiento limitado de la candidata sobre políticas públicas y su trayectoria empresarial.

Por otro lado, Mauro Andino calificó las declaraciones de Pinto como “neoliberalismo autoritario”, acusándola de anteponer los intereses del mercado sobre las vidas de las jóvenes madres y sus hijos.

María Pía, usuaria activa en redes, lamentó la falta de empatía en las declaraciones de Pinto, señalando que “reducir a las mujeres a herramientas de producción” refleja una perspectiva desconectada de las realidades sociales del país.

Un tema polarizante

El embarazo adolescente sigue siendo un tema altamente debatido en Ecuador, con implicaciones sociales, económicas y de salud. Las declaraciones de María José Pinto reavivan la discusión sobre cómo deben abordarse estas problemáticas desde las políticas públicas, en un país donde el índice de embarazo adolescente es uno de los más altos de la región.

Mancacela también criticó la trayectoria empresarial de Pinto y su conocimiento limitado sobre políticas públicas.

Por su parte, otros usuarios, como Mauro Andino, calificaron los comentarios como una muestra del «neoliberalismo autoritario», acusando a Pinto de priorizar el mercado y la producción sobre la vida de las madres adolescentes y sus hijos.

Mientras tanto,  María Pía destacaron la falta de empatía de la candidata, acusándola de reducir a las mujeres a herramientas de producción.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad