Desde las primeras horas de este sábado, decenas de personas de diversas localidades se dieron cita en la vivienda de Raúl Ilaquiche, ubicada en Tigua, donde fue velado junto a su familia. Ilaquiche, esposo de Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, fue despedido por su comunidad con un acto cargado de simbolismo, solidaridad y respeto a su legado como defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
Un adiós solidario con víveres y no flores
En un gesto único y significativo, los asistentes al velorio optaron por llevar víveres en lugar de flores, atendiendo una solicitud de la familia. Estos víveres serán donados a familias de bajos recursos en Tigua y otros cantones de la provincia, honrando el espíritu solidario que caracterizó en vida a Ilaquiche.
El féretro, cubierto con una wiphala, símbolo de lucha y resistencia indígena, fue ubicado bajo una carpa en el patio posterior de su hogar, donde familiares, amigos y líderes comunitarios llegaron a expresar sus condolencias a la prefecta Tibán y a sus hijos.
Un legado de lucha por la justicia indígena
Raúl Ilaquiche dedicó su vida a la defensa de los derechos colectivos y la promoción de la justicia indígena, labores que lo llevaron incluso a impartir seminarios internacionales. Jorge Guamán, ex prefecto de Cotopaxi, destacó su dedicación incansable y lo recordó como un amigo y compañero intachable.
Por su parte, Víctor Hugo Tercero, presidente de la organización Fecos de Salcedo, calificó su fallecimiento como una pérdida irreparable para el movimiento indígena de la provincia. Tercero recordó su labor como abogado, donde ayudó a resolver conflictos comunitarios y defendió a líderes indígenas en procesos judiciales relacionados con luchas sociales.
Diana Cañar, abogada de Cotopaxi, resaltó a Ilaquiche como un referente del derecho en la provincia y lamentó profundamente su partida, calificándola como un golpe para los profesionales que comparten el compromiso de defender a las comunidades indígenas.
Detalles del velorio y sepelio
El velorio se extenderá hasta las 08:00 del domingo 15 de diciembre en el municipio de Pujilí. Posteriormente, el cuerpo será trasladado a Tigua, donde se realizará el sepelio a las 14:00 en el cementerio comunitario.
La partida de Raúl Ilaquiche deja un vacío en la provincia, pero su legado de lucha y compromiso con los derechos indígenas perdurará en las comunidades a las que dedicó su vida.
Desde las primeras horas de este sábado, ciudadanos de diferentes partes de la provincia llegaron al velorio de Raúl Ilaquiche, quien fue velado en la casa donde habitó junto a su esposa, Lourdes Tibán, y sus tres hijos.