Polémica en redes: Flores y Cucalón debaten sobre la "muerte cruzada" de 2023
Un encendido debate surgió en redes sociales entre Juan Fernando Flores, presidente del movimiento CREO y candidato a asambleísta, y Henry Cucalón, aspirante presidencial de Construye, sobre la autoría de la inédita aplicación de la "muerte cruzada" en 2023, un hecho que marcó la política ecuatoriana.
La muerte cruzada y el contexto histórico
El 17 de noviembre de 2023, en medio de un juicio político, el entonces presidente Guillermo Lasso decidió disolver la Asamblea Nacional mediante la "muerte cruzada", una figura constitucional que también convocó elecciones anticipadas para completar el periodo hasta 2025. En aquel momento, Henry Cucalón se desempeñaba como ministro de Gobierno, cargo que ocupó durante nueve meses hasta la transición con el actual presidente, Daniel Noboa.
El video de Cucalón y la respuesta de Flores
Más de un año después, Cucalón publicó un video en el que se atribuye haber sido el responsable de implementar la medida. En un formato de autoentrevista, afirmó: "Soy el responsable de mandar a la casa a una Asamblea conspiradora con la Constitución en la mano y defendiendo la democracia". Además, destacó su trayectoria de 25 años en el sector público y recalcó que no ha sido vinculado a casos de corrupción.
La publicación generó una respuesta inmediata por parte de Juan Fernando Flores. En su propio video, el líder de CREO acusó a Cucalón de mentir: "¡Henry, no le mientas al país! (...) La decisión de disolver la Asamblea Nacional fue responsabilidad exclusiva del presidente Guillermo Lasso Mendoza, incluso en contra de tu voluntad. ¿O acaso olvidas que tú no estabas de acuerdo?".
Para el momento que Lasso dictó la muerte cruzada y disolvió la Asamblea Nacional, Henry Cucalón ya tenía cerca de nueve meses en el régimen desempeñándose como ministro de Gobierno. Permaneció en el cargo hasta la transición del poder con el presidente Daniel Noboa.
Reacciones y debate político
La controversia escaló con las declaraciones de Mario Cuvi, candidato a la Asamblea por Construye y exviceministro de Gobierno bajo la gestión de Cucalón. Cuvi defendió al exministro señalando: "Obviamente fue el Presidente quien tomó la decisión y firmó. Henry, como Ministro de Gobierno, la ejecutó e implementó con la ley en la mano". También criticó a Flores por lo que calificó como "incomprensión de la política, el derecho y hasta el español".
La discusión entre Flores y Cucalón refleja el ambiente de polarización política de cara a las elecciones de 2025, donde tanto CREO como Construye buscan posicionarse como protagonistas en la contienda.