Policía en servicio activo es procesado por presunta trata de personas en Manabí
La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Wellington A., un policía en servicio activo, por su supuesta participación en un caso de trata de personas. El juez encargado aceptó el pedido de prisión preventiva presentado por el fiscal, debido a indicios de que el procesado sería parte de un grupo delictivo organizado que opera en la provincia de Manabí.
Reclutamiento y operaciones delictivas
Según las investigaciones de la Fiscalía, realizadas durante dos meses, Wellington A. estaría vinculado al reclutamiento de jóvenes en varios cantones de Manabí. Las víctimas, en su mayoría menores de edad, habrían sido sometidas a amenazas, extorsión y engaños para ser entrenadas en el uso de armas y posteriormente obligadas a cometer actos ilícitos como sicariato.
Durante un operativo policial, el implicado fue detenido y se incautaron diversas evidencias, entre ellas teléfonos celulares, prendas policiales, cámaras de grabación y dispositivos de almacenamiento, que serán sometidos a análisis pericial.
Evidencias presentadas por la Fiscalía
En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía presentó varios elementos de convicción:
- Informe investigativo que detalla la situación de vulnerabilidad de las víctimas.
- Parte policial sobre la detención del acusado.
- Testimonios de los agentes involucrados en el operativo.
- Informe de reconocimiento del lugar de los hechos y levantamiento de evidencias.
Con base en estas pruebas, el magistrado dispuso el inicio de una instrucción fiscal con un plazo de 90 días, además de medidas cautelares contra Wellington A.
Pena establecida por el COIP
El delito de trata de personas está tipificado en el artículo 91 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y contempla penas de hasta 16 años de prisión. Este caso ha generado preocupación entre la ciudadanía y plantea interrogantes sobre el involucramiento de agentes en servicio activo en redes delictivas.