El presidente Daniel Noboa anunció que, a partir del 20 de diciembre, Ecuador pondrá fin a los prolongados cortes de energía que afectaron al país durante 2024. Según el mandatario, esta medida es el resultado de un plan integral que incluye la recuperación de infraestructura energética, generación de nuevas fuentes de energía y acuerdos de importación con Colombia.
En un comunicado a la nación, Noboa atribuyó la crisis energética a los efectos del cambio climático y a irregularidades en gestiones anteriores. También destacó las sentencias de prisión contra Danilo Carrera, expresidente del presidente Guillermo Lasso, y Antonio Icaza, exgerente de CNEL, como medidas ejemplares en la lucha contra la corrupción en el sector eléctrico.
¿Qué acciones respaldan el fin de los apagones?
Entre las medidas clave para garantizar la estabilidad energética, Noboa mencionó:
- Recuperación de infraestructura: Reactivación de centrales térmicas e hidroeléctricas, sumando 696,7 MW al sistema, y la incorporación del proyecto Toachi Pilatón, con 204 MW tras años de retraso.
- Nueva generación de energía: Inclusión de 100 MW de generación flotante y la proyección de añadir 501 MW adicionales entre diciembre y enero.
- Importación de energía: Acuerdos con Colombia para garantizar el suministro durante los meses críticos.
- Mejoras climáticas: Condiciones meteorológicas más favorables han permitido la recuperación de reservas hídricas.
Retos y dudas en el sector energético
Aunque la eliminación de los apagones representa un alivio para la ciudadanía, expertos advierten que el compromiso del Gobierno podría ser precipitado. Analistas señalan que problemas estructurales, como la insuficiencia de capacidad energética y demoras en contratos clave, podrían generar nuevas crisis en el futuro si las condiciones climáticas no se mantienen favorables.
Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta una contracción económica del 2,1% para 2024, atribuyendo parte de esta caída a la crisis energética. La dependencia de importaciones de energía también representa un desafío financiero: solo en diciembre, Ecuador gastará más de USD 100 millones en electricidad colombiana, tras haber destinado más de USD 36 millones en noviembre.
Noboa llama a la unidad
El presidente concluyó su mensaje destacando la resiliencia de los ecuatorianos e instó a la unión nacional para superar esta crisis. "Hemos trabajado para que esta sea la última crisis energética de esta magnitud en nuestro país", afirmó.