La Asamblea Nacional de Ecuador informó este martes, 10 de diciembre, que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, tras la publicación de la denominada Ley Antipillos en el Registro Oficial. La norma fue firmada como Decreto Ejecutivo por el presidente Daniel Noboa, pese a haber sido negada y archivada previamente por 84 legisladores.
En un comunicado, el Legislativo condenó la decisión de publicar la ley, señalando que "vulnera el equilibrio de poderes" en el país. Alejandro Muñoz, secretario de la Función Legislativa, indicó que el decreto presidencial carece de la certificación necesaria de la Asamblea para su validez, lo que podría configurar una nueva inconstitucionalidad.
Por su parte, la legisladora oficialista Inés Alarcón respaldó la medida del presidente, afirmando que esta envía "un mensaje contundente contra las mafias y la delincuencia". Sin embargo, desde la oposición, voces como las de Otto Vera (PSC) y Jorge Peñafiel (Construye) calificaron la publicación de la ley como un acto "arbitrario" y señalaron que podría generar un "limbo normativo".
Mientras tanto, la Asamblea no descarta iniciar acciones legales en la justicia ordinaria por arrogación de funciones, al considerar que el Ejecutivo habría promulgado una ley sin cumplir con los requisitos constitucionales.
#ATENCIÓN #ComunicadoAsamblea | En defensa de los ecuatorianos y de la institucionalidad del país presentamos una acción de inconstitucionalidad. #JuntosLegislamos pic.twitter.com/tmRXAYmX0D
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 10, 2024