La investigación contra 16 militares por la desaparición de cuatro menores podría ser cambiada a ejecución extrajudicial

Un giro dramático en la investigación de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil podría convertir el caso en una ejecución extrajudicial, tras el hallazgo de cuerpos calcinados en Taura y la investigación a 16 militares por desaparición forzada.


La Fiscalía General del Estado investiga a 16 militares por su presunta participación en la desaparición de Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años, Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11 años, quienes fueron detenidos el 8 de diciembre y liberados posteriormente en la parroquia Taura de Naranjal, donde se les perdió el rastro.

El caso tomó un rumbo más oscuro el martes 24 de diciembre cuando se encontraron cuatro cuerpos calcinados en el recinto Casa de Zinc. Abraham Aguirre García, defensor del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, advierte que si los restos corresponden a los menores, el delito podría recalificarse como ejecución extrajudicial, que contempla penas de hasta 26 años de prisión.

Paralelamente, la jueza Tanya Loor aceptó la demanda de hábeas corpus presentada por las familias, reconociendo a los menores como víctimas de desaparición forzada y ordenando medidas urgentes para la investigación y reparación integral.

Por su parte, el Ministerio de Defensa dispuso que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ponga bajo custodia a los militares involucrados para minimizar el riesgo de fuga, aunque aún no se ha confirmado si han sido detenidos.



Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad