Alcalde de Quito respalda la libertad artística tras polémica en el Quitofest

Libertad de expresión y arte crítico en el Quitofest

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, expresó su respaldo a los artistas que participaron en el Quitofest, un evento que congregó a más de 150.000 personas del 5 al 7 de diciembre en el Parque Bicentenario. En su declaración, Muñoz rechazó cualquier forma de censura hacia las expresiones artísticas, enfatizando que "el arte y la cultura muchas veces son la voz crítica de la sociedad".

El evento contó con presentaciones de bandas nacionales e internacionales, incluyendo a Molotov y Mugre Sur. Este último grupo generó controversia por una performance que incluyó un muñeco de cartón colgado, gesto que desató debates sobre su contenido político.


Polémica y defensa de Mugre Sur

Mugre Sur, conocida por sus críticas al sistema político, el sexismo y el clasismo, recibió apoyo de artistas nacionales e internacionales tras las críticas. La banda mexicana Here Comes the Kraken expresó su solidaridad, defendiendo la libertad de expresión, mientras que el vocalista Freddy Madball, de la banda neoyorquina Madball, animó al grupo a seguir adelante. Guanaco, artista ecuatoriano, añadió que la indignación debería centrarse en problemas más graves como la violencia real que afecta al país.

Gestión cultural y seguridad

Jorge Cisneros, secretario de Cultura, también defendió el evento, argumentando que el arte no debe estar sujeto a control o censura previa. Destacó que el Quitofest fue un espacio seguro y familiar, con una gestión que evitó colapsos en las avenidas principales y fomentó el consumo en emprendimientos locales.

Cisneros señaló que otras bandas, como Rocola Bacalao, también incluyeron expresiones políticas en sus presentaciones sin generar controversia, reafirmando la postura del Municipio de Quito de respetar los procesos culturales y artísticos.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad