Se declara fin de la pandemia de Covid - 19 en Ecuador

 Actualidad

Este 11 de mayo, las autoridades de 16 organismos del Estado declararon por unanimidad, con 14 votos a favor y dos ausencias, el fin de la emergencia por covid-19 en Ecuador. Recordaron que esto ocurre tres años y dos meses después de que se conformara la mesa del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el 16 de marzo de 2020.

Con la participación del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero; del ministro del Interior, Juan Zapata; y del ministro de Salud, José Ruales, se declaró cerrado el COE Nacional, que estuvo a cargo de la emergencia sanitaria. El COE se instaló por primera vez el 13 de marzo de 2020.

«Esta es una resolución histórica para el país. Adoptar la resolución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que declara terminada la emergencia de salud de importancia internacional», detalló Zapata.

Otra de las resoluciones del organismo fue recomendar que se complete el sistema de inmunización para grupos prioritarios en el país. Al menos 40 millones de vacunas contra la covid-19 se han aplicado en Ecuador, lo que equivale al 84% de la población. Ahora la vacuna se integrará al sistema regular de vacunas. Así lo indicó José Ruales.

«A partir de la fecha se ha integrado al covid-19 a la vigilancia a través del sistema epidemiológico. En adelante se manejará como un virus respiratorio presente en el país, igual que la influenza», explicó José Ruales, ministro de Salud.

Aunque señaló que aún hay que delinear si será una vacuna anual y a los grupos a los que se aplicará.


Publicidad

Publicidad

Este pronunciamiento ocurre después de que el 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud anunciara el fin de la emergencia sanitaria a escala mundial.

En Ecuador se registraron 1 000 065 millones de casos confirmados de covid-19 y un total de 67 527  víctimas mortales hasta la fecha.

“El año con el mayor número de muertes fue 2021, cuando se registraron 42 004″, dijo Ruales.

Por su parte, el segundo mandatario, Alfredo Borrero, recordó el desarrollo del proceso de vacunación y las perspectivas para enfrentar la pandemia con las que asumió su cargo. Borrero se solidarizó con todas las personas que experimentaron pérdidas mortales y vivieron un declive económico.

«Estamos cerrando esta herida lacerante en la salud porque hemos perdido familiares, hemos perdido el empleo, hemos perdido la capacidad de sonreír. Cuando ocurren estas situaciones duele el alma», fueron las palabras del vicepresidente Alfredo Borrero.

Las autoridades destacaron el papel del personal de salud para enfrentar esta emergencia y de todas las organizaciones públicas y privadas que sumaron fuerza para el desarrollo del plan de vacunación.


Fuente Radio Pichincha

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad