Reforma tributaria busca gravar impuestos a pronósticos deportivos

 Actualidad

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, y el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, presentaron la propuesta.

El Gobierno dice que el 99 % del total de contribuyentes que pagan el Impuesto a la Renta serán beneficiados. Además, plantea que los gastos deducibles se definan de acuerdo a número de cargas familiares, de acuerdo a esta tabla. Para esta medida, los gastos de las mascotas también se incluyen como deducible al impuesto.

Foto: Propuesta de pago del Impuesto a la Renta

La normativa también contempla beneficios en el Rimpe, el impuesto para emprendedores y negocios populares. El Gobierno calcula que 340 000 negocios populares, con ventas de hasta USD 2 500 anuales, ya no pagarán este impuesto. Mientras que 150 000 negocios populares con ventas hasta USD 15 000, ahora pagarán máximo USD 35 al año. Hasta ahora, había un pago único de USD 60 para todos quienes tenían ventas de USD 0 a USD 20 000.

Foto: Propuesta de reforma al RIMPE

En esta reforma, los taxistas estarán incluidos dentro de los negocios populares y ya no tendrán la obligación de la facturación electrónica y los artesanos salen de este grupo y podrán acceder a los beneficios que la Ley del Artesano otorga.

Nuevos impuestos.


Publicidad

Publicidad

El Gobierno propone impuesto mensual del 15% a las plataformas de pronósticos deportivos sobre su base imponible; es decir, ingresos totales menos los premios pagados.


A los usuarios de plataformas nacionales se aplicará una retención del 15% sobre el valor de los premios de los jugadores, que será realizado por la plataforma.

Mientras que los usuarios de plataformas extranjeras sí tendrán que pagar un 15% de impuesto, al momento de realizar la apuesta.


Fuente Radio Pichincha

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad