Actualidad
El alcalde electo de Riobamba, John Vinueza, ha anunciado su intención de implementar foto radares para multar a los conductores que excedan los límites de velocidad. A pesar de que esta medida ha sido rechazada en otros municipios, Vinueza cree que es necesaria para disminuir los accidentes de tránsito causados por el exceso de velocidad.
Según la Agencia Nacional de Tránsito, en Riobamba se registraron 87 accidentes de tránsito en los que murieron nueve personas y 46 resultaron heridas. Las causas de estos accidentes incluyen conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, el uso de distractores como celulares, pantallas o maquillaje, y la falta de respeto a las señales de tránsito.
El ingeniero en gestión de transporte, Paúl Gualoto, explicó que multar con radares no es la solución para disminuir los accidentes de tránsito, ya que hay varios factores que los causan, y no necesariamente el exceso de velocidad. Además, los radares no siempre son exactos y pueden medir erróneamente la velocidad de un vehículo. Gualoto sugiere que los radares deben ser implementados como herramientas educativas para informar a los conductores sobre la velocidad a la que viajan.
Gualoto también cree que los radares deben ser calibrados con regularidad para reducir el margen de error y que los conductores suelen reducir su velocidad sólo cuando se acercan a un radar, para luego volver a acelerar. Por lo tanto, cree que la implementación de los radares debe complementarse con educación y concientización de la ciudadanía, y con la capacitación de los agentes de tránsito, quienes deberían utilizar radares portátiles para medir la velocidad de los vehículos durante los operativos.
La implementación de foto radares sigue siendo un tema controversial en Riobamba y se espera que el alcalde electo continúe evaluando diferentes opciones para disminuir el número de accidentes de tránsito en la ciudad.


