No cederemos ante grupos violentos que pretenden imponer sus reglas mencionó Lasso

 Actualidad 

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se pronunció en dos breves mensajes en redes sociales. Reiteró su predisposición al diálogo.



En el tercer día de protestas, el presidente Guillermo Lasso optó por enviar dos cortos mensajes en redes sociales para responder a las demandas de grupos sociales. El mandatario añadió que “las agendas de protesta de los diferentes grupos sociales son legítimas, pero no pueden darse con base en engaños y búsqueda de violencia”. “Ahora necesitamos trabajar juntos por el Ecuador”, escribió. El mandatario aseguró que su Gobierno está coordinando acciones que atiendan los pedidos de las distintas organizaciones sociales.

 “No podemos permitir la violencia ni caos en un país que se está reactivando luego de dos años de pandemia” Guillermo Lasso El Gobierno dice que protestas desvían atención en temas de seguridad Más temprano, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, insistió en el discurso de que las manifestaciones sociales están beneficiando al narcotráfico, ya que las fuerzas del orden se ven alejadas de sus tareas principales. 

Publicidad 

Publicidad 

“Como gobierno, sí estamos mirando algunos temas que son coincidentes. Carrillo contó que en Esmeraldas las fuerzas públicas desarticularon una organización de narcotraficantes, que pretendía trasladar droga hacia los puertos. Y agregó que el líder de la banda autodenominada R7 protagonizó la última masacre carcelaria en Santo Domingo. “Todos estos mecanismos(…) están favoreciendo a la penetración cada vez con más fuerza del crimen organizado”, afirmó Carrillo. Según el funcionario, mientras los uniformados se enfocan en mantener el orden y la paz en medio del paro nacional, las bandas criminales se fortalecen. Y rechazó que las expresiones de violencia salgan de las instituciones del orden. Junto con los ministros de Defensa, Luis Lara, y de Inteligencia Estratégica, Fausto Cobo, participaron de un comité de seguridad para informar al presidente Guillermo Lasso sobre la situación del país. 

El ministro Lara reforzó el argumento de Carrillo sobre el narcotráfico. “Estas movilizaciones que se están realizando están distrayendo el accionar de Fuerzas Armadas”, expresó. Y repitió que en Colombia las organizaciones criminales están en la tercera cosecha de coca, lo que implica un crecimiento de la actividad. 63 incidentes por el paro nacional El ministro Carrillo insistió en que los hechos violentos y los delitos seguirán siendo enfrentados “con la firmeza que requiere el Ecuador”, uso progresivo de la fuerza y legalidad. Y advirtió que los manifestantes pueden acercarse al Palacio de Carondelet para dialogar, “vengan”, les dijo. 
“El epicentro del vandalismo y la caotización se mantiene en la provincia de Cotopaxi“, sostuvo Carrillo. A escala nacional hay 63 incidentes, informó, protagonizados por unos 1.500 manifestantes.

Además, el ministro afirmó que las movilizaciones han disminuido, por lo que, pese a los anuncios de una manifestación y traslado a Quito, añadió que están retirando los dispositivos de seguridad en la ciudad. El pronunciamiento previo del gobierno del presidente Guillermo Lasso también estuvo protagonizado por el ministro del Interior. Fue al mediodía del martes 14 de junio. Desde entonces hubo un recrudecimiento de las manifestaciones en determinados sectores del país, especialmente Cotopaxi. Hasta que el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, recuperó su libertad, aunque sí fue llamado a juicio por presunta paralización de servicios públicos.
Fuente El Comercio 

Publicidad 




Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad