Actualidad
Manifestantes se encuentran en la avenida Simón Bolívar, en el Puente de Gualo. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO
El Ejecutivo no tiene sobre la mesa una posible declaratoria de estado de excepción debido a las manifestaciones. La mañana de este miércoles, 15 de junio del 2022, el consejero político de la Presidencia, Diego Ordóñez, negó esa posibilidad.
Desde la tarde del 14 de junio se ha evidenciado una escalada en las protestas que fueron convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Esto después de la aprehensión du su dirigente, Leonidas Iza.
En Quito, por ejemplo, el acceso desde el sur se ha mantenido bloqueado por los manifestantes. Videos que circulan en redes sociales muestran personas que llegan en camiones y se ubican en la avenida Maldonado.
En Quito, por ejemplo, el acceso desde el sur se ha mantenido bloqueado por los manifestantes. Videos que circulan en redes sociales muestran personas que llegan en camiones y se ubican en la avenida Maldonado.
El martes 14 de junio, en una conversación con EL COMERCIO, el mismo Ordóñez señaló que, tras la detención de Iza, ahora venía una segunda etapa que consistía en poner en orden el espacio público.
¿Qué dice la Constitución sobre el estado de excepción?
El artículo 164 de la Constitución establece que el Presidente de la República puede decretar estado de excepción en todo el país o en parte de él en caso de agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural.
En caso de hacerlo, la Corte Constitucional (CC) es el ente encargado de realizar un control para determinar si se han cumplido con las condiciones establecidas en la Ley.
Publicidad |
Radicalización de la protesta
Por su parte, la Conaie se ha mantenido en su posición de radicalizar las manifestaciones. Exige una solución para 10 puntos en los que se incluye la reducción del precio de los combustibles, una moratoria para el pago de deudas y no más proyectos mineros en pueblos indígenas y cuencas de agua.
Sobre los combustibles, Ordóñez señaló que no es un tema que esté en consideración. Sin embargo, argumentó que el precio de la gasolina extra y diésel no han subido.
Está previsto que un nuevo pronunciamiento de la Conaie para las 15:00 de este miércoles 15 de junio. La convocatoria resalta que es “desde el territorio” y se realizará por la red social Facebook.
Fuente El Comercio