El Gobierno de Ecuador cerró el proceso de delegación del campo petrolero Sacha al consorcio chino-canadiense Sinopetrol, luego de que este no cumpliera con el pago de USD 1.500 millones dentro del plazo establecido.
La ministra de Energía, Inés Manzano, confirmó el 12 de marzo en una entrevista con Ecuavisa que el plazo para el desembolso venció y que el contrato con Sinopetrol no se firmará. "No hay nada más que hablar, sencillamente el plazo se les venció", declaró la funcionaria.
Inicialmente, el consorcio tenía 30 días laborables para realizar el pago, pero el presidente Daniel Noboa intervino y estableció el 11 de marzo como fecha límite, argumentando que los recursos eran necesarios para atender las emergencias por las lluvias en el país. A pesar del ultimátum, Sinopetrol solicitó una ampliación del plazo, lo que fue desestimado por el Gobierno.
Ante esta situación, el Ministerio de Energía buscará nuevas alternativas para la operación de Sacha, considerado el campo petrolero más productivo del país. Manzano indicó que ya existe un plan de transición, en el que Petroecuador aumentará su inversión en este y otros yacimientos.