Gobierno ajusta cifras y ahora dice que consorcio extranjero se llevará entre 81 y 73,5 de cada 100 barriles del campo Sacha

En medio de las fuertes críticas generadas en la Asamblea Nacional, el movimiento indígena y los trabajadores petroleros, el Ministerio de Energía ahora dice que el Estado recibirá más petróleo del inicialmente negociado por la adjudicación directa y sin concurso del campo Sacha.


Esto ocurre luego de que el Gobierno concretó la adjudicación del campo Sacha, el más productivo del país, a un consorcio extranjero llamado Sinopetrol, conformado por la empresa Petrolia (filial de una empresa con sede en Canadá y capitales venezolanos, New Stratus Energy) y Amodaimi (filial de la empresa china Tiptop, cuya propietaria es Sinopec). 

Lea: Sacha: Gobierno obtendría USD 6.314 millones con la adjudicación; según auditoría el campo podría generar USD 14.941 millones 

El Gobierno está a punto de firmar el contrato, lo que podría concretarse en marzo de 2025, según ha anunciado en un comunicado la propia New Stratus Energy.

Publicidad

Actualmente, el Estado se queda con el 100% del petróleo que se extrae de Sacha, pero si se firma el contrato con Sinopetrol buena parte de ese petróleo iría al consorcio extranjero.

En una entrevista con PRIMICIAS el 25 de febrero de 2025, el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, confirmó que el Estado acordó que el consorcio extranjero se llevaría el 87,5% de la producción petrolera de Sacha cuando el precio internacional del petróleo (bajo marcador WTI) se ubique en hasta USD 62 por barril, y el Estado se quedaría con el 12,5%. 

Es decir, de cada 100 barriles que se extraigan de Sacha, 87,5 barriles se llevará el consorcio chino canadiense y 12,5 barriles se quedarán para el Estado.

¿Qué pasa si el precio del petróleo sube? La participación del Estado en la producción de Sacha subiría progresivamente, con un máximo del 20%, pero para poder alcanzar ese porcentaje de participación el precio del petróleo tendría, prácticamente, que duplicarse hasta los USD 120 por barril. En ese escenario, la participación de la compañía en la producción bajaría hasta el 80%.

Fuente Primicias

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad