Escándalo en el CPCCS: Revelan chats de la 'Liga Azul' que exponen presunta corrupción
La justicia ecuatoriana analizará si los chats intercambiados por los miembros de la llamada ‘Liga Azul’ en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) configuran un delito, como sostiene la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, lo que queda en evidencia es cómo operaban los exconsejeros involucrados en esta agrupación política dentro del organismo.
Investigados por presunta asociación ilícita
La Fiscalía formuló cargos por presunta asociación ilícita contra los exconsejeros Eduardo Franco Loor, Augusto Verduga y Yadira Saltos, así como contra la actual consejera Nicole Bonifaz. La investigación se basa en conversaciones extraídas del celular de Verduga, quien utilizaba el alias "MónicaErtl" en la plataforma Signal.
Verduga, actualmente en la clandestinidad en el extranjero, se declara un "perseguido político". A continuación, algunos de los polémicos mensajes que han salido a la luz:
Nexo con el correísmo y manejo de ternas
En una conversación, Verduga recomendó a un candidato para la Judicatura, describiéndolo como un "defensor público de carrera" y afirmando: "Es correísta a morir y es mi amigo".
Corrupción en la Superintendencia de Bancos
Otro chat revela que en la disputa por la Superintendencia de Bancos, el exconsejero aseguró que, sin control sobre esta institución, "Luisa gana y se seguirá lavando dinero en el sistema financiero, dinero del narco".
El comentario surgió en medio de la controversia por la designación del correísta Raúl González en el cargo, pese a que la Asamblea debía posesionar a Roberto Romero von Buchwald, respaldado por el Gobierno.
Periodistas y abogados "aliados"
En otra conversación, se menciona a varios periodistas y abogados que podrían servir como voceros en la disputa por la Superintendencia de Bancos, entre ellos: Alondra Santiago, Fabricio Vela, Alexis Moncayo y Omar Jaén.
Negociaciones de cargos clave
Un contacto de la Asamblea Nacional mencionó que, a cambio de apoyar la designación de González, necesitaba colocar a cuatro allegados en altos cargos dentro de la Superintendencia de Bancos, incluyendo la Dirección de Riesgo de Lavado de Activos.
Verduga respondió que González estaba dispuesto a conceder los puestos, pero que deseaba mantenerse cinco años en el cargo. Su contacto le replicó: "Esa es otra pelea que la podremos dar cuando ganemos la presidencia. Ahorita hay que agarrar lo que hay".
Solicitudes a Paola Pabón y la muerte de un asesor
Verduga también habría solicitado a la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, contratar a dos allegados suyos como comunicador y politólogo, previendo su destitución del CPCCS y su eventual exilio en España.
Además, recordó a su asesor Jimmy Ruiz, asesinado en un atentado en noviembre de 2024. Verduga, quien se encontraba con él poco antes del ataque, sospecha que el sicario en realidad tenía como objetivo su vida.
Intento de eliminar pruebas
Durante un allanamiento al CPCCS el 24 de enero de 2025, la exconsejera Yadira Saltos ordenó a su asesora deshacerse de pruebas, asegurando que "botaría todo por la ventana de atrás".
Este escándalo, que sigue en investigación, podría derivar en nuevas acusaciones y consecuencias legales para los implicados.
Imagen de uno de los chats del caso Ligados, publicado el 15 de marzo de 2025.Fiscalía General del Estado |
Imagen de uno de los chats del caso Ligados, publicado el 15 de marzo de 2025.Fiscalía General del Estado |
Imagen de uno de los chats del caso Ligados, publicado el 15 de marzo de 2025.Fiscalía General del Estado |
Imagen de uno de los chats del caso Ligados, publicado el 15 de marzo de 2025.Fiscalía General del Estado |
En este documento se encuentran todos los chats que publicó la Fiscalía General del Estado.