Arrancó en Carnaval en Riobamba

 

El sábado 22 de febrero, el mercado Mayorista de Riobamba se convirtió en el escenario del inicio
de las festividades del Raymi Chay, con un espectacular Flash Mob que sorprendió y deleitó a
comerciantes y visitantes. Esta iniciativa, organizada por el Municipio de Riobamba con el apoyo de
la Orquesta Sinfónica Municipal, marcó el comienzo de una celebración llena de color, música y
tradición, que promete extenderse durante los próximos días.
Desde tempranas horas de la mañana, el mercado se impregnó de una energía especial. De manera
inesperada, los sonidos cotidianos dieron paso a una melodía festiva cuando los músicos
irrumpieron con una presentación vibrante que cautivó a todos los presentes. La combinación de
ritmos andinos con el tradicional “Qué bonito es carnaval” generó un ambiente de alegría y
entusiasmo, invitando a los asistentes a unirse al baile y los aplausos.

Publicidad

La Orquesta Sinfónica Municipal demostró una vez más su versatilidad y compromiso con la difusión
de la cultura, logrando conectar con el público de manera espontánea y emotiva. Este evento no
solo fue un éxito en términos de participación, sino que también sirvió como preámbulo de una
agenda cargada de actividades que el Municipio de Riobamba ha preparado para celebrar el Raymi
Chay.



En los próximos días, la ciudad y sus parroquias rurales vivirán desfiles, festivales y eventos
culturales que destacan la riqueza y tradición del carnaval riobambeño, considerado uno de los más
importantes de la provincia y del país. Estas celebraciones buscan fortalecer la identidad cultural,
promover el turismo y ofrecer a locales y visitantes una experiencia inolvidable llena de alegría y
color.

Las 11 parroquias rurales han organizado diferentes actividades para celebrar las fiestas del carnaval 2025. Aquí la agenda:


El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Gestión de Servicios Municipales, continúa
desarrollando su agenda festiva en por el Carnaval 2025, promoviendo la cultura y las tradiciones
propias de la ciudad.

Como parte de estas celebraciones, el Mercado “La Esperanza” fue el escenario principal del
Concurso de Coplas de Carnaval, un evento que congregó a representantes de diversos mercados
de la localidad. En un ambiente lleno de alegría, color y creatividad, las coplas, caracterizadas por
su ingenio y picardía, resaltaron la identidad y el folclore de la comunidad riobambeña, atrayendo
a decenas de asistentes que disfrutaron de esta expresión cultural.

Los participantes del mercado Víctor Proaño "Santa Rosa" se destacaron como los ganadores del
evento, demostrando alegría, desenvoltura escénica y un profundo arraigo cultural. Su vestimenta,
representativa de la festividad carnavalesca, reflejó la tradición y el espíritu festivo de la celebración,
consolidándose como un ejemplo de la riqueza cultural que caracteriza a Riobamba.
Alejandro Ríos, director de Servicios Municipales, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas,
que no solo buscan preservar las tradiciones locales, sino también dinamizar la economía de los
mercados durante las festividades de Carnaval. “Invitamos a toda la ciudadanía a visitar nuestras
plazas y mercados, donde encontrarán productos frescos y de calidad, además de vivir experiencias
únicas como este concurso”, enfatizó Ríos.

Con estas actividades, el Municipio de Riobamba reafirma su compromiso con la preservación de
las manifestaciones culturales y el fortalecimiento de la economía local durante las festividades de
Carnaval. Estas iniciativas no solo enriquecen el patrimonio cultural de la ciudad, sino que también
fomentan la participación ciudadana y el sentido de pertenencia entre los riobambeños.

Fuente DIRCOM Riobamba 
Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad