El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha solicitado formalmente la reducción de la pensión alimenticia para su hija, fruto de su primer matrimonio con Gabriela Goldbaum Smith. Según reportó el medio mexicano La Jornada el viernes 10 de enero de 2025, el proceso judicial está a cargo de la Unidad Judicial Multicompetente de Samborondón, provincia del Guayas, y la audiencia está programada para el próximo 21 de enero a las 14:00.
Actualmente, Noboa paga una pensión mensual de USD 5.190, establecida desde marzo de 2024, de acuerdo con el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA). No obstante, su procuradora judicial, Catalina Ayala Murrieta, ha presentado una demanda para reducir dicha cantidad a USD 2.000 mensuales, argumentando que el mandatario tiene dos hijos adicionales con su actual esposa, Lavinia Valbonesi.
Antecedentes judiciales entre Noboa y Goldbaum
El enfrentamiento legal entre Noboa y su exesposa no es reciente. En diciembre de 2019, Noboa presentó un juicio por el régimen de visitas para su hija, y en marzo de 2021 obtuvo la sentencia de divorcio. Meses después, en agosto de 2021, contrajo matrimonio con Valbonesi.
Pese a los reiterados intentos de La Jornada por obtener declaraciones de Goldbaum, no se obtuvo respuesta directa. Fuentes cercanas a la exesposa indicaron que sus abogados expondrán su postura durante la audiencia judicial.
Polémica en plena campaña electoral
El caso ha generado controversia debido a que se desarrolla en medio de la campaña electoral, en la cual Noboa busca su reelección como presidente. El juez encargado del proceso, Ítalo Zambrano Reyna, verificó la cita judicial en el sistema, confirmando la audiencia en pleno calendario político del mandatario.
La solicitud de reducción de la pensión alimenticia pone de manifiesto un tema delicado, tanto en lo personal como en lo político, que podría tener implicaciones en la imagen del presidente ante la ciudadanía.