La candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, acusó al Gobierno de no cumplir con los pagos a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), clínicas privadas y centros de diálisis, situación que estaría poniendo en riesgo la vida de cientos de personas.
A través de sus redes sociales, González señaló que “este Gobierno permitió la pérdida de más de mil vidas y ahora pone en riesgo a cientos más. ¡Todo es mentira! Juegan con la vida de quienes más necesitan atención”, denunciando lo que considera una negligencia grave en el sistema de salud.
Documentos que respaldan la denuncia
González presentó como evidencia un memorando del Ministerio de Salud que detalla la devolución de 176 expedientes de la red complementaria de salud, los cuales no fueron procesados para pago. Según el documento, los expedientes devueltos corresponden a:
- Solca: 2 expedientes.
- Junta de Beneficencia: 22 expedientes.
- Diálisis: 101 expedientes.
- Clínicas privadas: 51 expedientes.
El memorando, fechado el 30 de diciembre de 2024, menciona que los expedientes fueron entregados mediante acta física, pero, siguiendo "directrices de cierre", fueron devueltos para completar los trámites pertinentes.

Pagos en duda
En su publicación, la candidata incluyó una imagen de un anuncio oficial de la Presidencia de la República sobre el supuesto pago de USD 112 millones, realizado el 28 de diciembre de 2024. Sin embargo, González desmintió esta afirmación al adjuntar el memorando que confirma que los trámites no se completaron, dejando los pagos pendientes.
La denuncia de González se suma a las preocupaciones sobre la gestión gubernamental en el sector salud, mientras las autoridades aún no se pronuncian oficialmente sobre este hecho.
En el memorando se indica que estos productos fueron entregados mediante acta física, el 30 de diciembre del 2024, pero no se procesó el pago. “Según directrices de cierre, se devuelven los expedientes para dar continuidad con los trámites pertinentes”, se menciona.