Falta de dragado en Las Esclusas impide operación de la barcaza Emre Bey

La barcaza turca Emre Bey, de la empresa Karpowership, no puede operar en el sector de Las Esclusas, en Guayaquil, debido a la falta de dragado en el río Guayas. Este obstáculo ha obligado a la embarcación a permanecer en los muelles de la ex Ecuagran, según explicó el experto energético Darío Dávalos.


En febrero de 2024, la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (Dirnea) recomendó estudios de dragado para mejorar las condiciones de navegación en la zona. Sin embargo, casi un año después, estas acciones no se han concretado, lo que ha descartado la operación del Emre Bey en este sector estratégico.
Publicidad

El calado de 7,6 metros de la barcaza supera la profundidad actual del río Guayas en Las Esclusas, que varía entre 5 y 9 metros, según un estudio batimétrico del Instituto Oceanográfico de la Armada. Esto dificulta la estabilización del Emre Bey, diseñado para generar 100 megavatios, aunque la segunda barcaza de Karpowership, con un calado menor, no ha enfrentado los mismos inconvenientes.

Nelson Jaramillo, vocero de Karpowership, confirmó que el Emre Bey permanecerá de forma permanente en Ecuagran, destacando que el sector de Las Esclusas no es adecuado para buques de su tamaño. Por su parte, Dávalos advirtió que esta situación refleja una omisión en atender las recomendaciones técnicas y subrayó la importancia del dragado para garantizar operaciones sostenibles en el futuro.

El dragado es esencial para remover sedimentos y permitir que embarcaciones con mayores calados operen sin restricciones, una medida que el sector energético considera urgente para optimizar la infraestructura portuaria y garantizar el desarrollo de proyectos estratégicos en el país.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad