El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pidió a la Corte Constitucional desestimar la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto Ejecutivo 500, mediante el cual delegó sus funciones a Cynthia Gellibert por tres dÃas durante la campaña electoral.
El requerimiento fue entregado por la SecretarÃa JurÃdica de la Presidencia el 13 de enero de 2025, justo al lÃmite del plazo de tres dÃas otorgado por el organismo judicial tras la denuncia presentada por el abogado Gabriel Pereira.

En un documento de 19 páginas, la Presidencia defendió la legalidad de la medida, argumentando que la ausencia temporal del mandatario fue motivada por fuerza mayor, amparándose en el artÃculo 30 del Código Civil, el cual contempla situaciones de este tipo para actos de autoridad. Noboa señaló que la ambigüedad de la normativa electoral llevó a esta decisión, al no estar obligado a solicitar licencia para su campaña de reelección.
El mandatario aseguró que el Decreto 500 fue necesario para evitar acusaciones de uso indebido de recursos públicos en el contexto electoral. Explicó que, al existir cuatro denuncias en su contra por presuntas infracciones, optó por separar las actividades presidenciales de las propias de la campaña.
Asimismo, Noboa se refirió a los eventos del 5 de enero, cuando saludó desde el balcón del Palacio de Carondelet a una concentración en los alrededores. Según el documento, dicho acto fue una muestra de cortesÃa y no tuvo fines proselitistas.
Aunque el Decreto 500 ya fue derogado, la Corte Constitucional continúa con el proceso, argumentando la necesidad de generar un precedente sobre la aplicación de este tipo de medidas en contextos electorales.
La campaña presidencial culminará el próximo 6 de febrero.