La incertidumbre persiste en el Concejo Cantonal de Riobamba luego de una tensa y prolongada sesión en la que se discutió la posible remoción del alcalde John Vinueza. Pese a que la votación se llevó a cabo, con 6 votos a favor, 4 en contra y un voto no contabilizado de la Vicealcaldesa Maritza Díaz, la resolución final quedó suspendida.
| Maritza Díaz Vicealcaldesa |
Denuncia ciudadana e inicio del proceso
El procedimiento fue iniciado tras una denuncia ciudadana que acusó al alcalde Vinueza de haber firmado una modificación al convenio para la entrega del Centro de Investigaciones Forenses a una institución nacional, sin previa consulta al Concejo Cantonal. Según los denunciantes, este acto constituye una causal para su destitución.
Tensión en la sesión
La reunión, que comenzó a las 18:00 del viernes 10 de enero y se extendió hasta la madrugada, estuvo marcada por altercados entre simpatizantes y detractores del alcalde. Incluso, la concejal Nancy Santillán fue agredida verbalmente por grupos que se encontraban dentro del Municipio.
Interrupciones constantes, discusiones acaloradas y acusaciones de rebeldía contra el Secretario del Concejo, quien se negó a proclamar formalmente los resultados, definieron el desarrollo de la sesión.
Polémica en la votación
La votación, realizada a las 23:35, arrojó los siguientes resultados:
- A favor de la remoción: Carlos Aulla, Galo Falconí, Micaela Lema, Rafael Quitio, Celso Rodríguez, Nancy Santillán y Maritza Díaz
- En contra de la remoción: Alberto Ganán, Patricio Guaranga, Edison Tene y Wandy Villamarín.
- Voto no contabilizado: Maritza Díaz (Vicealcaldesa).
El voto de la Vicealcaldesa fue desestimado al considerarse que, de acuerdo con el proceso legislativo, sería la beneficiaria directa de la remoción del alcalde, y no principalizó a su suplente para participar en la votación.
Suspensión de la sesión
Tras la negativa del Secretario a proclamar oficialmente los resultados, la Vicealcaldesa suspendió la sesión a las 01:27 de la madrugada, calificando su postura como un acto de "rebeldía".
Un desenlace pendiente
La remoción del alcalde Vinueza sigue sin resolverse, mientras la ciudad de Riobamba observa con expectación el desenlace de este proceso que pone en jaque la estabilidad política local. Se espera que en los próximos días se convoque una nueva sesión para abordar el tema, en medio de un ambiente de tensión y fuertes cuestionamientos sobre el manejo del caso.
Riobamba en tensión: Prosecretario del Concejo denunciado por fraude procesal tras suspensión de remoción del alcalde
Un nuevo episodio de crisis política estremece a Riobamba. Edison Rosero Acosta, prosecretario del Concejo Cantonal, enfrenta una denuncia penal en la Fiscalía por el presunto delito de fraude procesal, contemplado en el artículo 272 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Según los denunciantes, Rosero habría incumplido sus funciones al negarse a proclamar los resultados de la votación que, con 7 votos a favor y 4 en contra, aprobaba la remoción del alcalde John Vinueza.
Aspecto legal del caso
El artículo 272 del COIP define el fraude procesal como el uso de engaños o maniobras fraudulentas para inducir en error a una autoridad competente, afectando la administración de justicia. De comprobarse estas acusaciones, Rosero podría enfrentar una pena de 3 a 5 años de prisión.
Denuncias y acusaciones
Los denunciantes han señalado que la negativa de Rosero no solo constituye una falta administrativa, sino también un atentado contra los derechos de los concejales y de la ciudadanía de Riobamba, quienes exigen transparencia y legalidad en la gestión pública.
Por su parte, la Vicealcaldesa, quien preside el Concejo, ha indicado que se reinstalará la sesión en cumplimiento de las disposiciones legales, a fin de definir el futuro político del alcalde Vinueza.
Reacciones y proceso en marcha
Este hecho ha generado divisiones en el ámbito político local, con sectores que defienden la postura de Rosero y otros que exigen sanciones ejemplares. Mientras tanto, la Fiscalía deberá investigar los hechos y determinar si existen méritos suficientes para llevar a cabo un proceso penal.
El caso refleja la importancia de preservar la independencia de las instituciones y el cumplimiento de las normas en un contexto donde la confianza en la gestión pública está en juego. La resolución de este conflicto marcará un precedente significativo para la gobernanza en Riobamba.

