La Fiscalía General del Estado informó que se formularon cargos contra el cabo segundo de la Policía Nacional, Jefferson T., por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en alta escala.
Los hechos
El incidente ocurrió la noche del 14 de enero dentro del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Cotopaxi. Según el Ministerio Público, un policía que organizaba los turnos de servicio encontró una mochila azul en el corredor junto a las mesas de bitácoras del filtro 1 del centro penitenciario.
En ese momento, Jefferson T. se acercó, tomó una botella de uno de los bolsillos de la mochila, bebió un sorbo y comentó: “Deje ahí, mi sub, solo son cobijas”. Al ser interrogado, admitió que la mochila le pertenecía.
Sin embargo, al revisar el contenido, los agentes hallaron dos envolturas plásticas con una sustancia vegetal verdosa y una funda con dos envolturas transparentes que contenían una sustancia blanca y rocosa.

Pruebas y cargos
Las pruebas químicas confirmaron que las sustancias incautadas correspondían a 1.360 gramos de marihuana y 195 gramos de cocaína. Los objetos fueron ingresados como evidencia en las bodegas del centro de acopio temporal de la Unidad Antinarcóticos de Cotopaxi.
Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la Fiscalía presentó elementos como las versiones de los agentes aprehensores, informes del lugar de los hechos, actas de verificación y pesaje de las sustancias, entre otros. El Juez calificó la flagrancia, validó la detención y dictó prisión preventiva contra Jefferson T.
Contexto legal
El delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en alta escala está tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal c, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y tiene una pena privativa de libertad que podría alcanzar los 13 años.
La instrucción fiscal, al tratarse de un delito flagrante, tendrá una duración de 30 días.