Testigo clave relata detalles sobre la desaparición de cuatro niños en Guayaquil
En un caso que conmociona al país, un testigo clave brindó su versión ante la Fiscalía General del Estado sobre la desaparición de cuatro menores en el sur de Guayaquil, quienes llevan 20 días sin ser encontrados.
El hombre, cuya identidad se mantiene en reserva, declaró que vio a Josué Arroyo (14 años), Ismael Arroyo (15 años), Saúl Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años) por última vez la noche del 8 de diciembre, en el sector de Taura. Según su relato, escuchó ruidos afuera de su vivienda a las 23:00 y al salir encontró a los niños golpeados, desnudos y visiblemente asustados.
“Uno de ellos tenía la cabeza partida”
El testigo narró que los menores le pidieron agua, ropa y un teléfono para comunicarse con sus familias. Uno de ellos logró llamar a su padre, mencionándole que habían sido detenidos por militares. El ciudadano les proporcionó ropa interior, agua y pan, y les aconsejó esconderse mientras sus padres llegaban al lugar.
Posteriormente, relató que agentes de la Policía Nacional llegaron a la zona, pero afirmó que no pudo hablar con ellos debido a la presencia de “gente encapuchada” y motociclistas en el área. Además, aseguró que días después, entre el 12 y el 15 de diciembre, policías y militares allanaron su domicilio y los de al menos 20 familias del sector, movilizando tanquetas y camionetas.
Amenazas y temor
El testigo señaló que ha recibido amenazas por WhatsApp de presuntos miembros de la organización delictiva Los Choneros, liderada por alias “Fito”. Este hecho ha generado temor entre los habitantes del barrio, quienes también han denunciado allanamientos violentos y el constante hostigamiento de la fuerza pública.
Familias exigen justicia y transparencia
Las familias de los niños desaparecidos continúan exigiendo que se intensifiquen las labores de búsqueda y se esclarezca el caso. Denuncian falta de transparencia por parte de las autoridades y piden que se investiguen todas las versiones relacionadas con el paradero de los menores.
La desaparición de los cuatro niños ha generado indignación en la ciudadanía y una creciente presión sobre las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y justicia en el país.
Para más información, siga las actualizaciones de este caso a través de los medios oficiales.