Indígenas y autoridades locales de Napo retoman protestas contra la cárcel de máxima seguridad en Archidona

 Las organizaciones indígenas y autoridades locales de Napo decidieron este jueves, 12 de diciembre de 2024, retomar las movilizaciones contra la construcción de una cárcel de máxima seguridad en Archidona. La decisión se tomó en el marco de una asamblea popular en el auditorio Rukallakta.


Aunque el encuentro no concluyó con acuerdos definitivos, se resolvió intensificar las protestas con nuevas medidas. Entre ellas, movilizaciones hacia la Gobernación de Napo y el bloqueo de vías clave, como la Y de Napo y el puente sobre el río Misahuallí.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas Amazónicas (Confeniae) informó que los pueblos amazónicos tomaron la Gobernación como medida de presión ante la falta de respuesta del Gobierno del presidente Daniel Noboa, tras 10 días de paro. "La Gobernación está custodiada por el pueblo en resistencia, en cumplimiento de la resolución de la Asamblea Popular Permanente de Napo", declaró la organización.

Impacto local

En Archidona, la protesta ha generado el cierre de locales comerciales, escasez de combustible y alimentos, y una creciente incertidumbre. La medida de fuerza fue momentáneamente suspendida la noche del miércoles, permitiendo el paso de camiones y vehículos para mitigar la crisis de abastecimiento.

Posiciones encontradas
Durante la asamblea, líderes indígenas y autoridades locales reafirmaron su rechazo al proyecto penitenciario, considerando que afecta al territorio ancestral y la paz de la región. La alcaldesa de Archidona, Amada Grefa, y la vicepresidenta de la Conaie, Zenaida Yasacama, lideraron las intervenciones bajo la consigna "No a la cárcel".

En el encuentro se discutió la posibilidad de acciones más radicales, como una marcha hacia Quito y la toma de pozos petroleros, pero no se alcanzaron resoluciones concretas.

Avance del proyecto
El Gobierno ya adjudicó la construcción de la cárcel a una empresa privada, lo que ha intensificado el descontento de las comunidades indígenas.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad