Raúl Ilaquiche fallece en accidente de tránsito en Tambillo; dos personas resultaron heridas
La noche del viernes 13 de diciembre de 2024, el líder indígena y abogado Raúl Ilaquiche falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el sector de Tambillo, en la entrada sur de Quito, en los límites entre Pichincha y Cotopaxi. Según el Ecu911, el siniestro también dejó a dos personas heridas.
Ilaquiche, de 51 años, regresaba a Cotopaxi tras participar en una asamblea de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en Quito. El lamentable hecho tuvo lugar en medio de lluvias intensas que también ocasionaron otros accidentes de tránsito en la capital.
Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi y esposa de Ilaquiche, expresó su profundo dolor en redes sociales, compartiendo una emotiva fotografía junto a su esposo y un mensaje que decía: “Solo la muerte nos pudo separar. El único amor que juré en la iglesia. Dios, dame fuerzas para seguir adelante con nuestros tres hijos fruto de nuestro amor único. Tus hijos tienen un gran legado que seguir”.
Nacido en 1973 en la comunidad de Tigua Yatapungo, Cotopaxi, Ilaquiche se graduó como doctor en Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador. Continuó su formación con estudios de posgrado en FLACSO-Ecuador y en la American University College of Law, en Estados Unidos.
En el ámbito organizativo, se desempeñó como Vicepresidente de Ecuarunari, Director de la Fundación Defensoría Kichwa de Cotopaxi y dirigente del Movimiento Indígena de Cotopaxi (MIC). Además, fue diputado del Congreso Nacional en 2006, representando al Movimiento Pachakutik, y destacó como defensor de los derechos colectivos y el derecho indígena.
Ilaquiche fue una figura destacada en el ámbito político y social. Fue abogado, exdiputado, dirigente del movimiento indígena y campesino por Cotopaxi, además de desempeñarse como coordinador del Movimiento Pachakutik y presidente de la Confederación de Pueblos Quichuas del Ecuador (Ecuarunari).
Las muestras de solidaridad no se hicieron esperar. Mariana Yumbay, asambleísta por Pachakutik, expresó: "Mi solidaridad y sentido pésame con nuestra querida compañera Lourdes Tibán, sus hijas e hijo, así como con el movimiento indígena de Cotopaxi. ¡Mucha fuerza y resignación!"
Se espera que en las próximas horas se anuncien detalles sobre los actos funerarios y homenajes que se llevarán a cabo en memoria de Ilaquiche, quien deja un legado importante en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas del Ecuador.
Su trayectoria académica incluyó labores como docente de Maestría en la Universidad UNIANDES, así como la autoría de libros y artículos especializados. Entre sus reconocimientos, sobresale el Premio Bartolomé de las Casas, otorgado por su destacada labor en pro de los derechos de los pueblos indígenas.