El sistema educativo ecuatoriano enfrenta una crisis crítica tras la desvinculación de docentes iniciada por el Ministerio de Educación. La Unión Nacional de Educadores (UNE) denunció esta medida como "contradictoria", alertando sobre el impacto negativo en un sector que ya cuenta con un déficit de 64 mil profesores.
En un comunicado, la UNE reveló que Ecuador ha perdido 25 mil docentes en los últimos cinco años, dejando al país con solo 144 mil profesores en 2024, lejos de los 169.559 registrados en 2020 según el Plan Nacional de Desarrollo. La organización advirtió que esta situación compromete gravemente el derecho a una educación de calidad para miles de niños y adolescentes.
El panorama se complica con la falta de entrega de textos escolares en la región Sierra y Amazonía, sumada al anuncio del alza del IVA al 15% en 2025, lo que ha intensificado el descontento social. La UNE exige al gobierno de Daniel Noboa la reincorporación de los docentes despedidos y el reemplazo de las partidas vacantes de manera inmediata.
Las críticas hacia el Ejecutivo se centran en su enfoque hacia políticas económicas que, según la UNE, relegan derechos fundamentales como la educación y el empleo. La ciudadanía espera respuestas concretas para evitar que esta crisis educativa se profundice.
«Es decir, en los últimos 5 años lectivos, el país ha perdido 25.000 docentes que en su mayoría no han sido reemplazados», reza el comunicado.
«Es decir, en los últimos 5 años lectivos, el país ha perdido 25.000 docentes que en su mayoría no han sido reemplazados», reza el comunicado.