La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) enfrenta un trágico accidente: una avioneta de instrucción se estrelló en una zona poblada de Santa Elena, dejando dos fallecidos, entre ellos la capitán Diana Ruiz Solís, la primera mujer piloto de aviones supersónicos en Ecuador.
El martes 26 de noviembre de 2024, una avioneta de instrucción básica ‘DA 20C1 FAE-1064’ de la Escuela Superior Militar de Aviación ‘Cosme Rennella Barbatto’ (ESMA) sufrió un fatal accidente en el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena. La aeronave cayó en plena avenida Eleodoro Solórzano, impactando contra un auto y una moto, lo que dejó dos personas heridas, además de la pérdida de los dos tripulantes.
Las víctimas fatales fueron identificadas como la capitán Diana Estefanía Ruiz Solís, destacada por ser la primera mujer ecuatoriana en pilotear un avión supersónico, y el cadete Juan Andrés Pacheco Ramírez, quien realizaba su instrucción de vuelo.
La Junta Investigadora de Accidentes de la FAE se trasladó al lugar del siniestro para determinar las causas del incidente, mientras los restos de la aeronave permanecen en el sitio para las pericias correspondientes.
La Fiscalía General del Estado dispuso la práctica de diligencias tras el accidente.
El Ministerio de Defensa y la FAE expresaron su profundo pesar, asegurando el apoyo necesario a las familias de las víctimas y gestionando los trámites legales pertinentes. La Fiscalía General del Estado también inició diligencias para esclarecer los hechos.
Homenaje a Diana Ruiz, ‘La Mujer Supersónica’
Diana Ruiz, de 32 años y nacida en Ambato, marcó un hito en la aviación ecuatoriana al convertirse en la primera mujer piloto en volar un avión supersónico Cheetah, destacándose como una figura inspiradora dentro de las Fuerzas Armadas. Su pasión por la aviación y su dedicación dejaron un legado imborrable en la historia de la FAE.