Crisis energética en Ecuador: 64% de los hogares reducen consumo de alimentos
Los apagones eléctricos en Ecuador están transformando los hábitos de consumo de la población. Un estudio de Kantar revela que el 64% de los hogares ha reducido la compra de alimentos, bebidas y lácteos, mientras las tiendas pequeñas pierden clientes frente a los supermercados.
La investigación, realizada con 3.000 personas en 24 ciudades del país, detalla cómo los racionamientos eléctricos han impactado las decisiones de consumo. Según Kantar, los hogares han optado por disminuir sus compras debido a la incertidumbre económica derivada de la crisis energética.
El estudio muestra un notable cambio en las preferencias de compra: el 39% de los encuestados ahora adquiere productos en supermercados, mientras que las ventas en tiendas pequeñas han disminuido del 30% al 18%. Este fenómeno responde a que las cadenas de supermercados cuentan con generadores eléctricos, lo que les permite mantener los alimentos refrigerados, algo que las tiendas más pequeñas no pueden garantizar.
Además, el comportamiento de los consumidores refleja una mayor planificación y un esfuerzo por ahorrar, en un contexto donde los apagones complican tanto la distribución como la conservación de productos esenciales.