Asamblea archiva ley urgente sobre vehículos usados

 La Asamblea Nacional archivó el primer proyecto económico urgente del presidente Daniel Noboa, dejando al oficialismo sin apoyo político en el Pleno. La propuesta, que buscaba regular la compra y venta de vehículos usados, generó rechazo por considerarse un incremento de impuestos.


Este 27 de noviembre de 2024, el Pleno de la Asamblea Nacional negó y archivó la Ley para la Mejora Recaudatoria, presentada por el presidente Daniel Noboa con carácter económico urgente. La moción, impulsada por el asambleísta Jorge Peñafiel (Construye), contó con 84 votos a favor y 28 en contra, consolidando la oposición de las bancadas de Revolución Ciudadana (RC), Partido Social Cristiano (PSC), Construye e independientes.

El proyecto de ley proponía, entre otros puntos, establecer un impuesto a la transferencia de vehículos usados, modificando su tasa del 1% al 0,75% para autos con un valor superior a USD 20.000. Según Nathaly Farinango (ADN), presidenta de la Comisión de Régimen Económico, esta medida beneficiaría al 73% de los ciudadanos. Sin embargo, los asambleístas opositores argumentaron que la normativa carecía de relación con la lucha contra el lavado de activos, vulnerando el principio de unidad de materia.

Jorge Peñafiel señaló que la compra y venta de vehículos usados es una actividad cotidiana que no puede ser gravada bajo argumentos recaudatorios. Vicente Taiano, del PSC, calificó la normativa como persecutoria y perjudicial para los bolsillos de la ciudadanía.

Con este desenlace, el bloque oficialista Acuerdo Democrático Nacional (ADN) quedó solo en su defensa de la propuesta, marcando el primer revés legislativo para Noboa en su gestión. Cabe destacar que, durante el último año, el Ejecutivo había logrado la aprobación de seis leyes urgentes en materia económica.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad